Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

La prohibición de vapeadores por decreto fortaleció el mercado negro

Publicado

el

La prohibición de vapeadores en México ha permitido al crimen organizado dominar su venta ilegal, generando ingresos anuales de 5 mil millones de pesos. Expertos advierten que esta medida fortalece a cárteles como los Chapitos, CJNG y Unión Tepito, quienes utilizan redes de contrabando para distribuir productos nocivos.

Óscar Balmen, especialista en seguridad, señala que los vapeadores ilícitos son populares entre jóvenes por ser accesibles y estar asociados a modas, pero contienen sustancias peligrosas como plomo y mercurio. La doctora Guadalupe Ponciano agrega que estos productos, sin regulación, pueden causar graves daños a la salud, como neumonía grasa.

Ambos expertos coinciden en que la regulación efectiva es clave para reducir el mercado negro. Proponen crear normas oficiales para supervisar los contenidos de los vapeadores, similar al modelo aplicado exitosamente al tabaco y alcohol en México, y así limitar el control del crimen organizado sobre este lucrativo negocio.

Regulación sanitaria y fiscalización adecuada no solo protegerían la salud pública, sino que también disminuirían los ingresos del narcotráfico, afectando su capacidad de financiar actividades delictivas. Prohibir sin estrategias integrales solo perpetúa problemas sociales y económicos.

Nacionales

La UNAM sale del top 100 de las mejores universidades del mundo

Publicado

el

La Universidad Nacional Autónoma de México cayó 42 posiciones en el QS World University Rankings 2026, al pasar del lugar 93 al 136, rompiendo así su permanencia de dos años en el top 100.

🔍 Este ranking evalúa a más de 1,500 universidades con base en:

  • Reputación académica
  • Opinión de empleadores
  • Citas por facultad
  • Proporción docentes/alumnos
  • Internacionalización

📚 A pesar del descenso, la UNAM sigue siendo una de las mejores de América Latina.

Continuar leyendo