Internacionales
Ruby Franke, famosa por consejos de crianza en YouTube, admite abuso físico y emocional a sus hijos

Ruby Franke, conocida como madre de seis hijos y consejera de crianza en su popular canal de YouTube, se disculpó entre lágrimas con sus hijos por el abuso físico y emocional que les infligió antes de enfrentar una posible sentencia de años o incluso décadas tras las rejas.
Franke, de 42 años, argumentó que fue “manipulada” por su socia comercial, Jodi Hildebrandt, en una declaración ante el juez John J. Walton antes de conocer su sentencia.
Tanto Franke como Hildebrandt, de 54 años, se declararon culpables de cuatro cargos de abuso infantil agravado por tratar de convencer a los dos hijos menores de Franke de que eran malvados y necesitaban ser castigados para arrepentirse.
La impactante situación fue descubierta cuando el hijo de 12 años de Franke escapó y solicitó ayuda a un vecino, revelando las condiciones de abuso en las que vivían.
Si bien Franke mostró remordimiento y cooperación, Hildebrandt no lo hizo, lo que llevó al fiscal del estado a describir el ambiente en el que los niños vivían como “similar a un campo de concentración”.
Antes de su detención en 2023, Franke ya era una figura polémica en la comunidad de videos para padres, enfrentando críticas por sus decisiones de crianza. Ahora, además de enfrentar posibles años de prisión, ha perdido su reputación como consejera de crianza en línea.
Internacionales
Donald Trump participa en cumbre sobre Gaza en Egipto tras mediación de alto al fuego

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó a Sharm el-Sheikh, Egipto, luego de una breve visita a Israel, con el objetivo de participar en una cumbre internacional centrada en Gaza y la estabilidad del Medio Oriente.
Durante su intervención, Trump presentó un documento firmado, símbolo del acuerdo de alto al fuego que él mismo mediara entre las partes en conflicto. Destacó la importancia de la cooperación internacional y la coordinación con países árabes e Israel para garantizar el cumplimiento del cese al fuego y facilitar el inicio de negociaciones de paz.
El viaje ocurre pocos días después de la liberación de 20 rehenes israelíes, marcando un esfuerzo diplomático significativo para evitar nuevas hostilidades y promover un entendimiento duradero en la región. Las autoridades presentes reafirmaron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las poblaciones afectadas.