Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Revelan muerte de médico por reacción a vacuna antiCOVID en Inglaterra

Publicado

el

Foto: Internet

En días recientes se dio a conocer el caso de Stephen Wright, un médico inglés que falleció 10 días después de su primera dosis contra el COVID-19 en enero de 2021.

Según hallazgos delforense Andrew Harris en Londres, el médico de 32 años, quien era empleado del National Health Service (NHS, Servicio Nacional de Salud, por sus siglas en inglés), sufrió un coágulo de sangre en el cerebro luego de recibir la vacuna anticovid de la farmacéutica AstraZeneca.

Al respecto, se conoce que el doctor Wright sufrió una combinación de infarto del tronco encefálico, sangrado en el cerebro y “trombosis inducida por la vacuna”, condiciones que evitaron que pudiera ser inducido en cirugía para evitar su fallecimiento.

Sobre la vacuna de AstraZeneca, una investigación de BBC señala que, a partir de mayo de 2021, la vacuna de esta farmacéutica se dejó de ofrecer a adultos menores de 40 años después de que se detalló que una parte del inmunológico puede conllevar un riesgo “poco común” de generar coágulos sanguíneos que podrían ser fatales para quienes recibían esta vacuna.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo