Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Remover jardineras, inversión tirada a la basura: AMASFAC

Publicado

el

16 de agosto de 2018.- La presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), Rosa María Cacep, consideró que la “reubicación” de las jardineras de Paseo Tabasco para crear ciclovías como lo planea el edil electo de Centro, Evaristo Hernández Cruz, representa un “ocurrencia” y tirar una inversión millonaria a la basura.

“Ahí se acaba de invertir una millonada de pesos (…) que volverle a meter mano a Paseo Tabasco nada más para desbaratar lo que había (sic), me parece una ocurrencia”, declaró.

Y es que, abundó, un especialistas debe emitir un dictamen si es adecuado volver en un solo sentido Paseo Tabasco ya que actualmente no hay forma de “conectar” con Paseo Usumacinta (que quedaría en sentido contrario) para retornar a la zona de Tabasco 2000 o viceversa.

Esa obra, añadió, no es “pertinente” ahora ya que existen otras necesidades en el municipio de Centro.

— ¿Sería echar a la basura una obra?

— Por supuesto, por supuesto.

En lugar de invertir dinero en esa obra, añadió, la alcaldía debe destinar los recursos económicos para por ejemplo “rescatar” y garantizar la vigilancia de los los parques públicos para la seguridad de los ciudadanos, donde los ciudadanos pueden hacer ejercicio, que es uno de los argumentos de Hernández Cruz, o a atender otras necesidades que tiene la ciudad como el bacheo.

En tanto, añadió, si el objetivo principal es la construcción o habilitación de una ciclovía o ciclopista, se puede llevar a cabo en el malecón Carlos A. Madrazo y conjuntarla con el parque lineal construido en lo que fue el Centro de Entretenimiento y de Negocios del Malecón.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

 

 

 

 

 

Tabasco

Centro se ilumina de rosa en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Publicado

el

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Centro iluminó de color rosa el Mirador de las Águilas y el Palacio Municipal, como símbolo de solidaridad, esperanza y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.

Con este gesto, la administración municipal refuerza el llamado a la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, recordando que ambas acciones son fundamentales para salvar vidas.

Continuar leyendo