Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Pedirán a Nafinsa reducción de tasas de interés

Publicado

el

16 de agosto de 2018.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Wílver Méndez Magaña, indicó que el Consejo de Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas solicitará a Nacional Financiera que reduzca la tasa de interés de hasta 14.5 por ciento que aplicarán los bancos participantes en el programa crediticio especial que iniciará el próximo 20 de agosto.

Y es que el lunes, a unos días de que el Gobierno del Estado anunció la imposibilidad para realizar su aportación monetaria para el programa de reactivación económica para Tabasco que aplicaría con la administración federal, de manera independiente Nafin, con el respaldo del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), anunció que el próximo 20 de agosto pondrá en marcha un nuevo esquema para impulsar la oferta de financiamiento a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) tabasqueñas a través de la banca comercial.

Nafin aclaró que ese esquema es adicional a los programas que ya opera en el Estado.

Especificó que con el nuevo programa que aplicará en Tabasco, respaldará créditos con la banca privada hasta por 5 millones de pesos para que las Pymes las utilicen para capital de trabajo y activo fijo.

 

El plazo para pagar esos financiamientos –detalló- es hasta cinco años con tasa de interés máxima de 14.5 por ciento anual fija y sin comisión por apertura.

Remarcó que los bancos participantes serán: Banco del Bajío, Banorte, BBVA-Bancomer, Citibanamex, HSBC y Santander.

En ese contexto, Wílver Méndez Magaña refirió que precisamente este jueves participó en la tercera reunión ordinaria del Consejo de Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, del que forma parte el delegado de la Secretaría de Economía, Leopoldo Díaz Aldecoa, en donde se acordó hacer esa petición formal a Nafin.

“Vamos a ver la posibilidad, a explorar con el delegado (de Economía) y con Nafin, la posibilidad de que pueda bajar Nafin la tasa de interés de estos créditos”, refirió.

“Nosotros pediremos que se baje, pero no tenemos establecido hasta cuánto porque finalmente eso depende de las posibilidades de Nafin, pero el Consejo (de Competitividad) va a propugnar porque bajen”, sostuvo.

Reconoció que es difícil que esa tasa de interés baje a un “solo dígito” o por debajo de 10 por ciento anual, ya que la tendencia es que se incrementen, no que se reduzcan, “lamentablemente”.

“Pero ese es el acuerdo que se tomó en el Consejo para la Competitividad”, insistió.

Aclaró que la petición oficial a Nafin será realizada hasta la próxima semana.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

 

 

 

 

 

Tabasco

Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

Publicado

el

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.

La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.

La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.

Continuar leyendo