Tabasco
Redujo Tabasco ‘dinamismo’ laboral ante empresas petroleras

3 de diciembre de 2018.- A partir del inicio del segundo semestre de este año la contratación de personal por parte de las empresas petroleras que operan en el estado prácticamente se “detuvo”, informó Ricardo Poery Cervantes Utrilla, director del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Tabasco.
Aunque no precisó cifras, recordó que de enero a junio de este 2018 las compañías petroleras mantenían una dinámica de solicitud de mano de obra local de diverso tipo para cubrir sus vacantes.
Refirió que, en ocasiones, una sola compañía abrió 500 plazas para igual número de trabajadores, aunque –aclaró– no todas pudieron ser colocadas.
Ese dinamismo en la contratación y/u oferta laboral, insistió, si bien no se detuvo por completo, sí se redujo o “frenó”.
Desconoció las causas por las cuales esa contratación se redujo, pero opinó que se debe “a diversos elementos”.
“Seguimos en contacto con empresas del sector petrolero; sin embargo, la contratación ha venido disminuyendo, eso lo tengo que decir: Más o menos hasta junio… julio… habían hecho mucho más presencia”, declaró.
“Sí siguen, pero no han alcanzado los números que anteriormente (tenían) y pues han sido también pocas”, agregó.
Confió en que a partir de 2019 ese comportamiento sea revertido y las empresas energéticas, sobre todo las petroleras, retomen el proceso de contratación de trabajadores que tenían hasta la primera mitad de 2018,
“Entiendo que esto se va a revertir muy pronto; inmediatamente se empiece a dinamizar el sector petrolero, en esa medida estarán viniendo muchas más empresas que se estarán acercando al Servicio Nacional del Empleo a efecto de que sea el medio por el cual puedan conseguir los trabajadores que están buscando”, externó.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.