Tabasco
Presenta explosión El “Popo”; lanza material incandescente
La explosión se registró a las 21:38 horas; habitantes de comunidades cercanas reportaron que se cimbraron puertas y ventanas.

El volcán Popocatépetl presentó una explosión a las 21:38 horas, la cual estuvo acompañada por la salida de material incandescente. Te recomendamos: Jóvenes se acercan a cráter del volcán Popocatépetl La explosión fue escuchada en comunidades cercanas y algunos pobladores reportaron que se cimbraron puertas y ventanas. La Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Puebla reportó que la explosión desencadenó el lanzamiento de material incandescente sobre el cono, así como la emisión de ceniza con dispersión hacia el noreste de Puebla.
21:38 h Explosión con lanzamiento de material incandescente sobre el cono del #Popocatépetl, así como la emisión de ceniza con dispersión hacia el noreste de Puebla. @webcamsdemexico pic.twitter.com/pNh8XiMR4o
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) 19 de marzo de 2019
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) explicó que la actividad podría estar relacionada con la destrucción y la aparición de un domo en el cráter del coloso.
Ante la actividad del volcán, el Cenapred exhortó a la población a no acercarse sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
El volcán #Popocatépetl presentó una explosión a las 21:38 h, acompañada por una columna de 1.2 km de altura y fragmentos. Esta actividad se encuentra dentro de los escenarios del semáforo de alerta #AmarilloFase2. pic.twitter.com/TgY4TDRcZT
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) 19 de marzo de 2019
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2; los escenarios previstos contemplan que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia; lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas; y posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
Ante la actividad del coloso, los especialistas del organismo científico pidieron continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida; mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés; y llamaron a las autoridades de Protección Civil, a mantener sus procedimientos preventivos.
A pesar de la fuerte explosión del volcán #Popocatépetl el semáforo se mantiene en amarillo fase dos.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) 19 de marzo de 2019
Foto: @MarkoConKDeKilo.
Vía: @JCarlos_Valerio.pic.twitter.com/OvuYgVDC6E
En caso de caída de ceniza, el Cenapred hizo las siguientes recomendaciones: cubrir nariz y boca con un pañuelo o cubreboca; limpiar ojos y garganta con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular; y cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.