Entretenimiento
Precuela de ‘Depredador’ llega a las pantallas

Más de tres décadas desde que Depredador conquistó al mundo y, a pesar de este tiempo, la saga de ciencia ficción y terror que lanzó a la fama a Arnold Schwarzenegger se niega a morir; por ello, Star Plus estrena Prey, la precuela de esta historia que se ubica 300 años antes de su origen en la comunidad comanche y con una mujer como protagonista.
“Es realmente asombroso lo que tenemos con esta historia, cuando escucho cosas como esas me abrumo, porque todo este tiempo ha existido esta franquicia; de hecho, la primera película se estrenó antes de que yo naciera y eso es una locura, por eso es increíble poder continuar con este legado que viene del cine”, dijo Amber Midthunder.
“Ahora nos centramos en 1719, vamos al origen para ver mucho más de lo que pasa con los comanches. El hecho que sea específicamente una mujer joven la que protagoniza la historia, es realmente un movimiento increíble y admirable por parte de los responsables de regresarla para los fans, me siento muy orgullosa de la película que logramos”, agregó la protagonista.
John McTiernan dirigió la primera parte de Depredador, la cual logró poco más de 60 millones de dólares en la taquilla mundial, después llegaron tres secuelas y dos híbridos más que marcaron el crossover de personajes entre franquicias, como Alien vs. Depredador, a la cual no le fue del todo bien.
Ahora es Dan Trachtenberg quien está a cargo de la precuela.
“La película es muy emocionante, tiene mucha acción y el Depredador es genial, pero lo más bello de esta historia es que tuvimos la oportunidad de mostrar el talento nativo, lo cual es realmente increíble, porque hay tanta gente en la película que es parte de las Primeras Naciones (pueblos indígenas) o nativoamericanos de los Estados Unidos”, explicó Amber.
En la película, el alienígena aterriza su nave en las Llanuras del Norte para cazar por deporte, la tierra está habitada por hombres, mujeres y niños de la tribu Comanche. Desde el inicio del proyecto, Dan Trachtenberg buscó retratar el apogeo del Imperio Comanche lo más fiel posible para aportar autenticidad a la historia; de hecho, se filmó en los pueblos indígenas.
“Estos elementos nos dieron una oportunidad increíble de mostrarle al mundo cómo se veían los personajes, ver representados a los indígenas y una historia diferente a lo que los medios a menudo representan fue increíble. En esa época, los indígenas y su cultura eran increíbles, había guerreros inteligentes y estratégicos y ahora vemos todo eso”, agregó.
Ray Strachan, Stefany Mathias, Julian Black Antelope y Dakota Beavers forman parte del elenco.
Entretenimiento
Parque acuático en Hidalgo, donde Martín Vaca tuvo accidente, carecía de permisos para el show aéreo

El show aéreo en el parque acuático Te-Pathé en Ixmiquilpan, donde el presentador de televisión Martín Vaca sufrió un accidente, se realizó sin los permisos necesarios de Protección Civil, según confirmó Marcelino Capula, titular de la institución. La falta de autorización para la supervisión del evento, especialmente por el uso de aeronaves, incumplió los requisitos necesarios para garantizar la seguridad.
Los organizadores del evento no notificaron al ayuntamiento ni al área de Reglamentos, encargada de regularizar actividades y espectáculos. Ante el accidente, en el cual Martín Vaca perdió el control de la aeronave al aterrizar, el gobierno municipal, a través de Protección Civil, se desvinculó del suceso debido a la ausencia de permisos.
Aunque Martín Vaca resultó ileso, al menos otras tres personas fueron directamente afectadas por la aeronave, que se estrelló contra un árbol antes de precipitarse en una pendiente. A pesar de las lesiones menores sufridas por las personas arrolladas, los videos compartidos en redes sociales revelaron la falta de protocolos de seguridad y la ausencia de servicios de emergencia en el lugar.
La carencia de presencia policial, Cruz Roja o paramédicos para atender posibles heridos genera preocupación entre la comunidad, evidenciando la falta de preparación y respuesta ante situaciones de emergencia en el parque acuático. La atención se centra ahora en la investigación de la falta de permisos y en la necesidad de implementar medidas de seguridad para futuros eventos en la zona.