Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Plantean autoridades otros esquemas de reactivación económica

Publicado

el

9 de agosto de 2018.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Wílver Méndez Magaña, confirmó la cancelación del programa de reactivación económica con el gobierno federal, pero indicó que la administración estatal trabaja en un esquema alternativo.

Y es que este jueves el gobernador Arturo Núñez Jiménez confirmó que debido a la falta de liquidez o dinero, la administración estatal no daría sus aportaciones económicas para los esquemas de la segunda fase del programa de reactivación económica en conjunto con el gobierno federal, como el esquema de financiamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) que operaría Nacional Financiera (Nafin).

En ese contexto, Méndez Magaña afirmó que ante la cancelación del programa por parte del gobierno del estado, ya se trabaja en medidas alternativas para ayudar a los empresarios a reactivarse y así dinamizar la economía interna.

Sin embargo, se abstuvo de dar a conocer más detalles al respecto.

“Se está construyendo (el programa alternativo) con los mismos actores, con Nafin principalmente… se está construyendo, cuando lo tengamos se dará a conocer; a partir de hoy se está construyendo otra alternativa”, se limitó a decir el funcionario.

Incluso, estableció que ya no daría más declaraciones sobre el programa de reactivación económica que hizo el gobernador Arturo Núñez Jiménez.

“No hay nada más decir que lo que se dijo… lo demás sería especulación… hay que tomar las cosas en su justa medida: He hablado de que se siguen construyendo opciones, entonces esperemos que se construyan para poder decir alguna cosa al respecto”, externó.

— ¿Todas las acciones del programa de reactivación económica están canceladas…?

— Yo no añadiría una sola palabra más; no tiene sentido especular al respecto, solo hablemos de lo que se está construyendo; en su momento lo daremos a conocer… ya el señor gobernador lo dijo con toda claridad lo que dijo, no hay que quitarle ni ponerle, fue muy claro el señor gobernador al respecto.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo