Tabasco
Piden ‘meterle mano’ a Centro de Convenciones

18 de septiembre de 2018.- Independientemente del proyecto de construcción del centro de convenciones comprometido por el gobernador electo Adán Augusto López Hernández, el coordinador de la Asociación Mexicana de Profesionales en Congresos y Convenciones (Amprofec), Luis Alonso Corvera Valenzuela, indicó que es necesario que la próxima administración estatal equipe con tecnología de punta el “antiguo” en Tabasco 2000 y rehabilite integralmente las naves del recinto de feria.
Estimó que en condiciones adecuadas, tanto las naves del parque Tabasco como el “viejo” centro de convenciones pueden albergar en conjunto hasta 15 mil personas y ser sede de grandes expos o congresos más grandes.
Y es que, lamentó, en las condiciones actuales esos inmuebles no reúnen los estándares internacionales ya que, por ejemplo, el área de estacionamiento de la nave III del parque Tabasco y los accesos principales al recinto de feria se inundan totalmente en época de lluvias intensas.
Afirmó que la petición de mantenimiento y modernización de esos edificios ya fue realizada formalmente al gobernador electo, Adán Augusto López Hernández.
Con un plan de modernización adecuado, argumentó, se puede aprovechar la actual infraestructura en tanto se construye el centro de convenciones que el entonces candidato comprometió en su campaña para la gubernatura de Tabasco.
Reconoció que el actual Centro de Convenciones –con capacidad para 5 mil personas– todavía es funcional, pero requiere inversión para actualizarlo.
“Necesitamos más tecnología, necesitamos que haya mejores instalaciones, mejores baños, que la estructura pueda aguantar peso”, dijo.
Aunque reconoció que recientemente ese inmueble fue remozado, la inversión para adecuarlo debe ser mayor si se desea que sirva como sede de otro tipo de eventos.
No obstante, sostuvo, ese edificio no es el único que debe tener una mantenimiento, adecuación o modernización integral, sino que también las naves del parque Tabasco deben ser modernizadas.
“Le hemos pedido al gobierno estatal electo que también le invierta a las naves, a los recintos feriales; son tres naves que son amplias, en las que podríamos caber más o menos entre 7 mil y 10 mil convencionistas o expos grandes, pero necesitamos que estén adecuadas, que se remodelen los baños y el aire acondicionado”, detalló.
Por ejemplo, reiteró, el área de estacionamiento de la nave III y del parque Tabasco en general se inunda, así como el acceso principal.
“Tenemos otro recinto, el palenque (de gallos), que también requiere más inversión”, remarcó.
Tabasco, reiteró, requiere que su infraestructura para congresos, convenciones, expos y ferias se “modernice, tecnifique, actualice y se remodele”.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.