Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Piden ‘meterle mano’ a Centro de Convenciones

Publicado

el

18 de septiembre de 2018.- Independientemente del proyecto de construcción del centro de convenciones comprometido por el gobernador electo Adán Augusto López Hernández, el coordinador de la Asociación Mexicana de Profesionales en Congresos y Convenciones (Amprofec), Luis Alonso Corvera Valenzuela, indicó que es necesario que la próxima administración estatal equipe con tecnología de punta el “antiguo” en Tabasco 2000 y rehabilite integralmente las naves del recinto de feria.

Estimó que en condiciones adecuadas, tanto las naves del parque Tabasco como el “viejo” centro de convenciones pueden albergar en conjunto hasta 15 mil personas y ser sede de grandes expos o congresos más grandes.

Y es que, lamentó, en las condiciones actuales esos inmuebles no reúnen los estándares internacionales ya que, por ejemplo, el área de estacionamiento de la nave III del parque Tabasco y los accesos principales al recinto de feria se inundan totalmente en época de lluvias intensas.

Afirmó que la petición de mantenimiento y modernización de esos edificios ya fue realizada formalmente al gobernador electo, Adán Augusto López Hernández.

Con un plan de modernización adecuado, argumentó, se puede aprovechar la actual infraestructura en tanto se construye el centro de convenciones que el entonces candidato comprometió en su campaña para la gubernatura de Tabasco.

Reconoció que el actual Centro de Convenciones –con capacidad para 5 mil personas– todavía es funcional, pero requiere inversión para actualizarlo.

“Necesitamos más tecnología, necesitamos que haya mejores instalaciones, mejores baños, que la estructura pueda aguantar peso”, dijo.

Aunque reconoció que recientemente ese inmueble fue remozado, la inversión para adecuarlo debe ser mayor si se desea que sirva como sede de otro tipo de eventos.

No obstante, sostuvo, ese edificio no es el único que debe tener una mantenimiento, adecuación o modernización integral, sino que también las naves del parque Tabasco deben ser modernizadas.

“Le hemos pedido al gobierno estatal electo que también le invierta a las naves, a los recintos feriales; son tres naves que son amplias, en las que podríamos caber más o menos entre 7 mil y 10 mil convencionistas o expos grandes, pero necesitamos que estén adecuadas, que se remodelen los baños y el aire acondicionado”, detalló.

Por ejemplo, reiteró, el área de estacionamiento de la nave III y del parque Tabasco en general se inunda, así como el acceso principal.

“Tenemos otro recinto, el palenque (de gallos), que también requiere más inversión”, remarcó.

Tabasco, reiteró, requiere que su infraestructura para congresos, convenciones, expos y ferias se “modernice, tecnifique, actualice y se remodele”.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas

Publicado

el

La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.

Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.

De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.

“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.

El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”

Protestas por falta de medicinas

A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.

La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.

Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.

Continuar leyendo