Nacionales
Piden liberación de mujeres encarceladas en Aguascalientes durante protestas del 8M

Nueve jóvenes fueron encarceladas en Aguascalientes por protestar contra los feminicidios durante el 8 de marzo. Foto: Colectiva Morras Help Morras
El gobierno de Aguascalientes, encabezado por Martín Orozco, fue evidenciado en redes sociales por reprimir las manifestaciones que se llevaron a cabo el lunes 8 de marzo.
Cabe recordar que ayer se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, por lo que cientos de féminas en varios puntos del país salieron a las calles a exigir que se garantice su derecho a una vida libre de violencia.
De acuerdo con testimonios que han circulado vía redes sociales, las manifestantes en Aguascalientes sufrieron agresiones por parte de elementos policiacos durante su protesta contra los feminicidios.
Por si fuera poco, al menos nueve mujeres fueron detenidas y están en riesgo de ser vinculadas a proceso por su participación en la conmemoración del 8 de marzo.
Por medio de varios comunicados, personas organizadas hablaron de la situación y exigieron que las autoridades no abusen de su fuerza y den marcha atrás a las detenciones arbitrarias.
“El gobierno del estado de Aguascalientes, a través de la Fiscalía, quiere trasladar al Cereso de Aguascalientes a 9 jovencitas detenidas el 8 de marzo, mientras se manifestaban contra los 11 feminicidios diarios”, se refirió.
“Las jóvenes, además de vivir brutalidad y abuso policial, documentado en videos, están a punto de perder su libertad por exigir un mundo más justo”, se expresó en uno de los documentos difundidos por colectivas.
Adicionalmente, las mujeres hicieron un llamado al gobernador Martín Orozco, para que su gobierno “se enfoque en combatir los robos a casa habitación, los asaltos, las ejecuciones, los suicidios y los feminicidios en lugar de llevar a prisión a adolescentes que luchan por sus derechos”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.