Nacionales
Pide director del AICM paciencia a usuarios ante normalización de vuelos por el Popocatépetl

El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, director del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), pidió a los usuarios paciencia ante los retrasos en los vuelos de los últimos días, derivado de la reciente actividad del volcán Popocatépetl.
Velázquez Tiscareño espera que mañana miércoles 24 de mayo la situación se normalice en el aeropuerto capitalino, luego de tres días y retrasos en los vuelos.
“El aeropuerto está después de tres días normalizando sus operaciones. Llevamos un total de 622 vuelos cancelados y mil 707 demorados, pero el día de hoy estamos teniendo más operaciones de vuelos que las habituales normalmente antes de esta situación”, dijo.
Le diría a la gente, por la situación que todavía se vive, que nos tenga paciencia aunque eso sea muy difícil, porque la situación sigue muy complicada, y que las líneas aéreas están haciendo todo el esfuerzo al límite de sus capacidades por resolver este problema de la personas que están aquí todavía sin poder volar”, explicó.
“Esto está abatiéndose completamente, y yo creo que mañana entra en una total normalidad, principalmente con los vuelos de Aeroméxico, as otras aerolíneas, Volaris y Viva Aerobús, no nos dan problema, están volado con regularidad”, puntualizó.
El director del AICM recomendó a quienes tengan planeado viajar que se mantengan bien informados de la situación del Popocatépetl
Esta es una situación inédita, no recuerdo que haya pasado, seis horas cerrar el AICM es cerrar para las líneas aéreas y para los usuarios”, enfatizó.
La actividad volcánica del Popocatépetl no ha cesado en las últimas semanas; sin embargo, entre la noche del viernes y madrugada del sábado, presentó una serie de explosiones y la expulsión de material incandescente, provocando una lluvia de ceniza.
Este suceso ocasionó que las operaciones de vuelos en la capital mexicana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se vieran afectadas durante casi seis horas.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) detalló que el volcán Popocatépetl no presentó explosiones ni la expulsión de material incandescente en las últimas 24 horas. Durante dicho lapso de tiempo, mediante los sistemas de monitoreo del Popocatépetl, se detectaron 22 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.