Nacionales
Pide director del AICM paciencia a usuarios ante normalización de vuelos por el Popocatépetl
El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, director del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), pidió a los usuarios paciencia ante los retrasos en los vuelos de los últimos días, derivado de la reciente actividad del volcán Popocatépetl.
Velázquez Tiscareño espera que mañana miércoles 24 de mayo la situación se normalice en el aeropuerto capitalino, luego de tres días y retrasos en los vuelos.
“El aeropuerto está después de tres días normalizando sus operaciones. Llevamos un total de 622 vuelos cancelados y mil 707 demorados, pero el día de hoy estamos teniendo más operaciones de vuelos que las habituales normalmente antes de esta situación”, dijo.
Le diría a la gente, por la situación que todavía se vive, que nos tenga paciencia aunque eso sea muy difícil, porque la situación sigue muy complicada, y que las líneas aéreas están haciendo todo el esfuerzo al límite de sus capacidades por resolver este problema de la personas que están aquí todavía sin poder volar”, explicó.
“Esto está abatiéndose completamente, y yo creo que mañana entra en una total normalidad, principalmente con los vuelos de Aeroméxico, as otras aerolíneas, Volaris y Viva Aerobús, no nos dan problema, están volado con regularidad”, puntualizó.
El director del AICM recomendó a quienes tengan planeado viajar que se mantengan bien informados de la situación del Popocatépetl
Esta es una situación inédita, no recuerdo que haya pasado, seis horas cerrar el AICM es cerrar para las líneas aéreas y para los usuarios”, enfatizó.
La actividad volcánica del Popocatépetl no ha cesado en las últimas semanas; sin embargo, entre la noche del viernes y madrugada del sábado, presentó una serie de explosiones y la expulsión de material incandescente, provocando una lluvia de ceniza.
Este suceso ocasionó que las operaciones de vuelos en la capital mexicana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se vieran afectadas durante casi seis horas.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) detalló que el volcán Popocatépetl no presentó explosiones ni la expulsión de material incandescente en las últimas 24 horas. Durante dicho lapso de tiempo, mediante los sistemas de monitoreo del Popocatépetl, se detectaron 22 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





