Nacionales
Nace el Grupo Aeroportuario Marina tras la fusión del AICM y GACM

La Secretaría de Marina (Semar) anunció la creación del Grupo Aeroportuario Marina, resultado de la fusión del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM) con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Esta fusión busca optimizar operaciones, reducir redundancias corporativas y mejorar la rentabilidad y seguridad de los aeropuertos. El Almirante Juan José Padilla Olmos liderará este nuevo grupo aeroportuario.
La fusión permite que el AICM mantenga su estatus legal como una entidad estatal mayoritaria, encargada de operar el Aeropuerto Internacional Benito Juárez. Además, se hará cargo de otros aeropuertos en ciudades como Ciudad del Carmen, Colima, Loreto y Matamoros, y también participará en la operación del Aeropuerto Internacional de Toluca.
El objetivo de esta reorganización es mejorar la conectividad aérea en México en beneficio de los pasajeros. Este esfuerzo también centralizará las operaciones en el edificio que alguna vez fue propiedad de la extinta aerolínea Interjet, lo que permitirá una mejor coordinación de los recursos y operaciones. El Grupo Aeroportuario Marina continuará expandiéndose, integrando otros aeródromos bajo su control y buscando fortalecer la seguridad y eficiencia del sistema aeroportuario del país.
Nacionales
Gobierno de Morelos llama a evitar contratar grupos que interpreten narcocorridos

El Gobierno de Morelos descartó prohibir los narcocorridos en la entidad, aunque exhortó a las autoridades municipales a evitar su reproducción en espacios públicos y a no contratar artistas que promuevan este tipo de música.
Miguel Ángel Peláez, subsecretario de Gobierno del estado, explicó que no se implementará ninguna restricción legal debido a que “cada ciudadano tiene derecho a escuchar el género musical de su preferencia”. Sin embargo, subrayó que se ha emitido una recomendación a los 36 municipios para que no promuevan ni organicen conciertos con este tipo de contenido.
“La política en el estado no es prohibir nada, y esto es parte de la música que a algunos no nos gusta. Pero la sugerencia, la recomendación, sí es que la evitemos, porque esta música genera violencia. Pero tanto como prohibir, no podemos hacerlo, porque es un derecho”, expresó.
El funcionario puntualizó que la intención es disminuir los índices de violencia a través de estas acciones. “Hemos sugerido a los municipios evitar ese tipo de conciertos, evitar la contratación de cantantes y agrupaciones que toquen ese tipo de música. Eso es definitivo”, añadió.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre el tema, señalando que desde el gobierno federal no se impulsará una regulación contra los narcocorridos, aunque dejó abierta la posibilidad de que estados y municipios tomen medidas para limitar su difusión en espacios públicos.