Nacionales
Periodista afín a la 4T será embajadora en Belice
El Senado de la República ratificó a una periodista sin experiencia diplomática como embajadora de México en Belice.
Luego que se diera a conocer que el gobierno federal premió a la periodista Isabel Arvide nombrándola cónsul de carrera en Estambul, Turquía, este miércoles el Senado ratificó, por unanimidad, a otra periodista simpatizante del gobierno para un cargo diplomático.
Se trata de Martha Zamarripa, designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para representar a México en el país centroamericano.
Martha Zamarripa Rivas es licenciada en Ciencias de la Comunicación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y en el sector público se ha desempeñado como Asesora del Gobierno de la Ciudad de México en distintos periodos, así como Subdirectora General Jurídica y de Seguridad Institucional en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Actualmente escribe en el portal pro gubernamental El Soberano, de acuerdo con su cuenta de Twitter.
Aunque la Ley del Servicio Exterior Mexicano no impide que cualquier mexicana o mexicano accedan al cargo de Embajadores y cónsules generales, en el artículo 19 señala que preferentemente se debe elegir entre los Miembros del Servicio Exterior de carrera de mayor competencia, categoría y antigüedad en la rama diplomático-consular.
El presidente López Obrador dijo el 2 de septiembre del año pasado, en su conferencia matutina, que ya no se asignarían cargos de cónsules y embajadores a políticos y se nombraría a profesionales de carrera.
Con información de Proceso
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





