Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Pemex engañó a proveedores: deuda millonaria en Tabasco afecta a 400 empresas

Publicado

el

La deuda con Pemex asciende a 3,800 millones de pesos, afectando a empresas y miles de empleados en el sur de México.

Tabasco. La situación económica en Tabasco, Campeche y el sur de Veracruz es alarmante debido a una deuda millonaria de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores, que ha dejado a cerca de 400 empresas afectadas, y 5,000 trabajadores sin empleo. La falta de pagos por parte de la petrolera, que había sido prometida para marzo y abril, ha generado un daño irreversible en la economía de la región.

En entrevista con Grupo Cantón, el líder del Frente Amplio de Proveedores al Servicio de Pemex (FASP), Eustacio Pérez García, señaló que los pagos a proveedores aún no se han concretado, a pesar de las promesas de saldar la deuda en los primeros meses de 2025.

“Estamos en una situación crítica debido a la falta de pagos. La deuda con proveedores asciende a 3,800 millones de pesos. Esto ha provocado el cierre de operaciones, despidos masivos y una parálisis económica en las empresas”, afirmó Pérez García.

La crisis afecta a empresas locales y nacionales

La crisis ha tenido un impacto directo en 400 a 500 empresas en Tabasco, muchas de las cuales son pequeñas y medianas. Estas compañías se han visto obligadas a despedir personal y suspender sus actividades, afectando no solo a los proveedores directos de Pemex, sino también a una cadena de subcontratistas.

“Nos encontramos en números rojos, con una falta de reactivación. No hay condiciones para trabajar como el año pasado. Si no se resuelve pronto, nos veremos obligados a tomar medidas legales y organizar manifestaciones tanto en Tabasco como en la Ciudad de México”, advirtió el líder del FASP.

Promesas incumplidas y pagos dispersos

A pesar de que Pemex había prometido un pago masivo de hasta 6,400 millones de dólares entre marzo y abril de este año, solo un pequeño porcentaje ha sido entregado. Según Pérez García, los pagos a proveedores han sido muy limitados, beneficiando principalmente a aquellos con contratos directos con la empresa petrolera.

“Los pagos han sido muy lentos, se puede decir que apenas hemos recibido un 5 o 10 por ciento del monto prometido. Además, muchas empresas subcontratistas se han quedado sin los recursos necesarios para continuar con sus proyectos”, expresó.

Impacto en el panorama general de Pemex

A finales de 2024, la deuda de Pemex con sus proveedores superó los 506,000 millones de pesos, marcando un récord histórico. A pesar de una ligera disminución, la petrolera aún enfrenta una deuda colosal que impacta no solo a los proveedores, sino también a la economía local y nacional.

La presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Rocío Abreu, detalló que la petrolera tiene la intención de saldar una parte significativa de su deuda este año, pero hasta ahora, los resultados han sido poco satisfactorios para los proveedores.

“Pemex había prometido una dispersión de 3,000 millones de dólares en marzo y 3,400 millones de dólares en abril, pero estos pagos se han hecho con cuentagotas, sin resolver el problema de fondo”, concluyó Pérez García.

Tabasco

Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua

Publicado

el

Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.

Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.

La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.

Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.

Continuar leyendo