Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

PAN propone 15 años de cárcel a funcionarios que obstaculicen abasto de medicamentos

Publicado

el

La fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados busca reformas para sancionar hasta con 15 años de cárcel a los servidores públicos que incumplan las disposiciones legales o normativas para garantizar los servicios de salud, tratamientos, medicamentos e insumos en caso de urgencia médica.

A través de una iniciativa presentada por el diputado Jorge Triana, la bancada panista busca reformar al artículo cuarto constitucional para garantizar de forma oportuna el acceso a los servicios de salud y el abasto de las medicinas, mediante proveedores e instituciones públicas.

Con ello, busca establecer la obligación del Estado en garantizar el derecho humano a la salud mediante la participación del sector privado para suministrar los medicamentos o la prestación de los servicios en caso de que las instituciones públicas de salud no puedan proveerlos.

La propuesta también plantea adiciones a la Ley General de Salud para instituir la modalidad de subrogación de servicios al interior del Sistema Nacional de Salud, a nivel regional, para atender los problemas del abasto de medicamentos y la falta de atención médica para la población, sin distinción, mediante proveedores e instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud.

El vicecoordinador de la bancada panista, propone aplicar sanciones de cinco y hasta 15 años de prisión a los servidores públicos que incumplan con el abasto de medicamentos.

“En este momento el desabasto de medicamentos no tiene ninguna consecuencia de carácter legal, porque no hay sanción por no llevarlo a cabo, estamos reformando la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos, La Ley General de Responsabilidades Administrativas, para que persona que esté adscrita al gobierno que no entregue en tiempo y forma tratamientos y medicamentos tenga una sanción debida”, señaló Triana al presentar la propuesta en tribuna.

Añadió que esta es la solución a uno de los problemas más graves de la presente administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que en 2019 se levantaron cerca de 10 mil quejas referentes al desabasto de medicamentos en el sector salud, en 2020 se incrementaron a 15 mil, principalmente por la falta de tratamientos oncológicos para niños.

El también vocero de la bancada blanquiazul subrayó que la incorporación de un organismo internacional la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), en el proceso de compra de medicamentos, no sólo no ha funcionado para transparentar las transacciones, sino que ha generado un desabasto generalizado en el sector público de salud en medio de la pandemia por la Covid-19 en México.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo