Internacionales
Obesidad: una amenaza silenciosa para la salud urológica

La obesidad se ha convertido en una pandemia global con consecuencias que van más allá de lo evidente. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), no solo incrementa el riesgo de enfermedades como diabetes, cáncer o males cardiovasculares, sino que también tiene un impacto directo en la salud urológica, un aspecto muchas veces ignorado.
En México, donde los índices de obesidad infantil y adulta se mantienen entre los más altos del mundo, la situación es crítica. En Tabasco, más del 70 % de los adultos presentan sobrepeso u obesidad. Esta condición altera el equilibrio hormonal y metabólico, afectando seriamente la calidad de vida y aumentando el riesgo de padecimientos urológicos como litiasis renal y disfunción eréctil.
La prevención y el diagnóstico oportuno son esenciales. Más allá del control del peso, las campañas de salud pública deben incorporar la salud urológica como un componente vital del bienestar. Perder apenas el 10 % del peso corporal puede reducir hasta en un 50 % el riesgo de estos padecimientos.
La obesidad no es solo una cuestión estética: es una amenaza real para la salud integral. Cuidar nuestro cuerpo hoy puede significar vivir mejor mañana. Promovamos hábitos saludables y recordemos que la salud urológica también importa. El bienestar empieza por decisiones informadas y responsables.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.