Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

No tiene Planetario fecha de reapertura

Publicado

el

Foto: Internet

18 de julio de 2019.- Tras dos años y medio de remodelaciones, la Secretaría de Cultura no tiene fecha aún para la reapertura del Planetario Tabasco 2000; faltan algunos detalles técnicos por concluir, sin embargo la titular, Yolanda Osuna Huerta, garantizó que podría quedar este mismo año.

La funcionaria estatal dijo que hay dos remodelaciones pendientes en cuanto a recintos culturales y uno de ellos, es el Planetario del cual dijo, todavía no hay fecha para su reapertura debido a que, faltan algunos detalles técnicos e hidráulicos, de aire acondicionado entre otros.

“Estamos trabajando al respecto, para que el público tenga las condiciones de visitarlos; el planetario está pendiente, estamos ahora con el equipo de Omnimax la obra ya se entregó, pero hay una serie de actividades de un equipo que ha estado por muchos años sin funcionar y que requiere de todo un seguimiento y asistencia, para que cuando se eche a andar no tengamos problemas de cierre” indicó.

Osuna Huerta recordó que el planetario se cerró desde hace dos años y medio, pero el equipo Omnimax, tiene cerca de 8 años que no funciona; aunque no precisó los recursos que se le ha invertido a esta obra, desde la administración pasada, mencionó que será hasta la entrega de la misma cuando den una ficha técnica.

“Nosotros este año estamos destinando solo para la operación del omnimax, que son las rentas de las películas y la aportación de la empresa que opera y estamos esperando que termine para poder dar una cifra, ya que después de ocho años sin funcionar… la cifra está estimada pero hasta que tengamos el cierre, daremos la información” expresó.

AVANZA PROYECTO DE REMODELACION DEL MUSEO LA VENTA

Con respecto al proyecto de remodelación del parque Museo La Venta, la Secretaria de Cultura mencionó que están trabajando con el INAH en un plan maestro de lo que implicaría preservar las especies y la cultura.

“Por eso tiene una importancia participación con el INAH y en su oportunidad cuando se tenga la información de referencia del proyecto y la participación de la población especialidad a nivel local, lo daremos a conocer” explicó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo