Tabasco
No requirió Sener ‘asesoría’ de la AMPI

14 de noviembre de 2018.- A prácticamente 15 días del “traslado” de la Secretaría de Energía (Sener) a Villahermosa, la próxima titular de esa dependencia, Rocío Nahle, no tomó en cuenta a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) para la contratación de las oficinas donde operará, reveló Verónica Juárez León, presidenta del organismo empresarial.
Consideró, no obstante, que la próxima funcionaria federal no los “hizo a un lado” para buscar la sede de la dependencia.
Y es que recientemente la próxima titular de la Sener aseguró que a partir del primero de diciembre por lo menos 100 trabajadores de confianza y mandos altos de esa dependencia comenzarán a “despachar” en Villahermosa, como parte del compromiso de campaña del presidente electo de cambiar la sede a la capital del estado.
Aunque no reveló cuál será la sede definitiva, afirmó que ya se identificaron edificios que podrían albergar las oficinas, incluso algunas propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex).
En ese contexto, sin embargo, Verónica Juárez León aclaró que ni ella ni ninguno de sus afiliados fue contactado por el equipo de transición de las próximas autoridades de la Sener para ofrecerles espacios de oficinas para esa dependencia o viviendas para los empleados que vendrán a laborar a Villahermosa.
“No tengo reporte de ninguno de mis asociados que haya hecho ese negocio”, declaró en rueda de prensa en el marco de la celebración este miércoles del día del Inmobiliario.
Lo ideal, opinó, es que el trámite para la renta de esos espacios se hubiera hecho por medio de la asociación.
Afirmó que, incluso, los socios AMPI tienen una “cartera de inmuebles” para ofrecer a Rocío Nahle para albergar a la Sener.
En ese sentido, reveló que solicitaron una reunión con el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, para presentarle ese y otros proyectos, pero no ha podido concretarse.
No obstante, confió, los planes de inversión de los próximos gobiernos federal y estatal ayudarán a reactivar la economía de Tabasco e impulsarán el mercado inmobiliario, por lo que la AMPI trabajará coordinadamente con las siguientes autoridades.
Contracción del mercado
La presidenta de la AMPI reconoció que la “crisis petrolera” que afecta la economía de Tabasco provocó que haya inmuebles, como casas, con hasta un año sin ser rentadas o vendidas.
Además, externó, los precios en el mercado se contrajeron alrededor de 40 por ciento.
Confió en que los proyectos de los próximos gobierno federal y estatal ayuden precisamente a reactivar el mercado inmobiliario.
Lanza plataforma
Verónica Juárez anunció que en los primeros días diciembre comenzará a funcionar una aplicación para teléfonos celulares Android e IOS por medio de la cual ofrecerán un inventario inicial de poco más de mil inmuebles para renta o venta, que van desde casas a bodegas y oficinas.
Destacó que esa plataforma digital permitirá una mayor velocidad en el ritmo de ventas o rentas en beneficio de los clientes finales que son los propietarios de los inmuebles.
Además, subrayó, también el llamado “Libro Verde” con los precios de referencia o valores catastrales de predios y edificios estará en formato digital, lo que permitirá consultas en línea.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.