Tabasco
No ponen alto al secuestro en Tabasco

Aun cuando omitieron el número de secuestros reportado en la primera quincena de 2018, la Fiscalía General del Estado subraya que ha esclarecido hasta en un 60 por ciento los casos y detenido al menos a unos 400 secuestradores, mismos que ha sido llevados a proceso en la actual administración.
Y es que aun cuando no negó las cifras dadas a conocer por Alto al Secuestro, que señala que del 1 de diciembre de 2012 al 31 de diciembre de 2017, Tabasco habría acumulado 542 secuestros, Fernando Vázquez Rosas aseguró a Panorama Sin Reservas que “no es que no ocurran pero también hay una clara presencia de la autoridad para que no exista impunidad”, asentó.
“El secuestro es un delito que lastima mucho a las víctimas y la sociedad por el impacto que tiene y nunca hemos negado la incidencia delictiva”, manifestó el titular de la Unidad Especializada de Comunicación Social sobre Seguridad Pública
Ponderó que hay una mayor sensibilización de la autoridad para atacar el flagelo y su actuación es permanente en el rescate de víctimas, lo que le permitió reducir las cifras entre 2016 y 2017.
El funcionario estatal sostuvo que Alto al Secuestro retoma datos oficiales que las propias fiscalías reportan al Sistema Nacional de Seguridad y no descartó que en sus ‘cifras negras’ incluyan casos basados en la publicación de periódicos.
Dijo que la FGE también lleva un registro de lo que se reporta en los medios y lo va cotejando con los casos que se denuncian. En ese sentido, precisó que luego existen reportes periodísticos con hechos delictivos que no necesariamente lo son.
Vázquez Rosas citó como ejemplo que una persona pudo ser reportada como secuestrada y al final, con el esclarecimiento del caso, resulta que sólo estaba desaparecida.
En torno a la percepción de inseguridad de los villahermosinos, consideró que la cifra sigue siendo alta. Sin embargo, consideró que lo que está mal habría que corregirlo y lo que no sólo fortalecerlo.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.