Tabasco
Acusa Jesús Alí violaciones al proceso de recolección de firmas

Jesús Alí de la Torre denunció este jueves que uno de los aspirantes a candidato independiente ha estado violando el procedimiento de recepción de firmas e incluso las ha falsificado.
En conferencia de prensa, Alí de la Torre -que también busca la candidatura independiente-, destacó que desde el pasado 3 de enero, presentó ante el Instituto Nacional Electoral una queja en la que solicitó una revisión del procedimiento de recolección de firmas tras detectar irregularidades que, incluso sostuvo, involucrarían a personal del propio órgano electoral en Tabasco.
Aunque nunca mencionó el nombre del aspirante que pudiera estar incurriendo en estas prácticas, destacó que ha detectado continuamente irregularidades en el modus operandi del señalado.
En un comunicado, Alí de la Torre hizo hincapié en el hecho de que personal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT) podría estar incurriendo en estas prácticas y, apuntó, que solicitó al INE ser la entidad quien regule el proceso comicial local ante la falta de garantías para llevar a cabo un proceso democrático.
Tabasco
Programa ‘Mujeres al Centro’: Capacitaciones en Repostería, Belleza y Más para 300 Participantes de Cuarta Generación

En una iniciativa innovadora, el programa de capacitación “Mujeres al Centro” está llevando a cabo intensivos cursos de repostería, belleza, bisutería y tejido crochet en seis sedes distribuidas estratégicamente en el municipio. Esta cuarta generación del programa ha logrado reunir a un grupo diverso y entusiasta de 300 participantes, ávidas de adquirir nuevas habilidades y conocimientos.
El programa se ha destacado por su compromiso en empoderar a mujeres de todas las edades y perfiles, brindándoles herramientas concretas para potenciar sus talentos y emprender proyectos propios. Las capacitaciones, que abarcan una amplia gama de disciplinas creativas, han sido diseñadas con el objetivo de fomentar la autonomía económica y el desarrollo personal.
Las sedes, equipadas con materiales de alta calidad y supervisadas por expertos en cada área, ofrecen un entorno propicio para el aprendizaje y la experimentación. Desde la elaboración de exquisitos postres hasta técnicas avanzadas de maquillaje, las participantes tienen la oportunidad de perfeccionar sus habilidades bajo la guía de instructores altamente calificados.
El programa “Mujeres al Centro” no solo se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también promueve la creación de redes de apoyo y el fortalecimiento de la confianza en sí mismas. Se fomenta el intercambio de experiencias y la colaboración entre las participantes, creando así una comunidad de mujeres emprendedoras y empoderadas.
El impacto de este programa se ha reflejado en el éxito de las generaciones anteriores, donde muchas participantes han logrado iniciar sus propios emprendimientos o han encontrado nuevas oportunidades laborales gracias a las habilidades adquiridas. “Mujeres al Centro” se consolida como un modelo a seguir en el empoderamiento femenino a través de la educación y la formación técnica.
En un mundo en constante cambio, iniciativas como esta demuestran el poder transformador que yace en brindar oportunidades de capacitación y empoderamiento a las mujeres. La cuarta generación del programa “Mujeres al Centro” promete no solo impactar positivamente en las vidas de las participantes, sino también en la comunidad en su conjunto, generando un círculo virtuoso de crecimiento y desarrollo.