Tabasco
No hubo aportación gubernamental para apoyar a Mipyme: SE

19 de septiembre de 2018.- El gobierno del estado tampoco aportó recursos económicos para los programas federalizados del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), por lo que la bolsa total de apoyo a las Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme) de la entidad se redujo 25 por ciento este año, informó Leopoldo Díaz Aldecoa, delegado de la Secretaría de Economía (SE).
Aclaró que a pesar de que sí se contempla esa aportación en las reglas de operación de esos programas, no tiene carácter de obligatoria.
Indicó que todos los años la administración estatal por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) sí realizada su aportación, equivalente al 25 por ciento del monto económico de los proyectos aprobados.
Sin embargo, remarcó, este año la SDET no hizo su aportación, pero aclaró que en las cédulas de los emprendedores y/o empresarios tampoco se hizo la solicitud a la administración estatal.
Refirió que este 2018 el Inadem publicó 13 convocatorias para recibir los proyectos de los empresarios, de las cuales en 7 ya se dieron los resultados.
En ese sentido, especificó, en total fueron aprobados 11 proyectos de empresarios tabasqueños, a los cuales el Inadem –operado por la SE– otorgó 47.8 millones de pesos.
A ese monto, externó, se le suman 38.9 millones de pesos aportación de los propios empresarios para un total de 86.7 millones de pesos.
Sin embargo, reiteró, este año ya no se contó con la aportación del gobierno del estado, vía la SDET, equivalente a 25 por ciento del monto total aprobado, lo que sumaría 21.67 millones de pesos.
Externó que están pendientes de que se emitan los resultados de las otras seis convocatorias pendientes, pero adelantó que tampoco habría aportación estatal.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.