Tabasco
No hay motivo para creerle a EPN: Acción Nacional
La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que los compromisos anunciados por el presidente Enrique Peña Nieto en Tabasco no se cumplirán, toda vez que “en otras ocasiones viene a comprometerse, pero no ha cumplido”.
Francisco Castillo Ramírez, líder del blanquiazul en la entidad, dijo que los panistas dudan que el Ejecutivo Federal cumpla con la reactivación económica del estado, propuesta que además calificó de ‘irrisoria’.
“La figura del presidente queda desacreditada y no entendió la necesidad que tenía Tabasco”, enfatizó.
Consideró que la reciente visita del mandatario a la entidad tiene claros tintes electoreros y de apoyo a sus candidatos. “En tiempos electorales es bonito venir a prometer”, remarcó.
Sin embargo, el dirigente de Acción Nacional recordó que los mexicanos ya tomaron su decisión y esa es que no vuelva a gobernar el PRI, puntualizó.
Lanzan convocatoria para elegir candidatos
Por otra parte, la dirigencia de Acción Nacional lanzó su convocatoria para designar candidatos a las alcaldías de Nacajuca y Emiliano Zapata, así como a diputados locales.
Castillo Ramírez no descartó que Francisco López Álvarez, actual alcalde de Nacajuca busque reelegirse, pero aclaró que no está asegurado que sea ungido como el abanderado.
Tabasco
Denuncian presunto fraude en universidad de Macuspana por titulación y prácticas inexistentes en Enfermería
Estudiantes señalan que la institución IDEEN no ha entregado cédulas profesionales ni garantiza servicio social o prácticas hospitalarias, requisitos indispensables para obtener el título.
Macuspana, Tabasco.– Jóvenes de la carrera de Enfermería denunciaron presuntas irregularidades y posibles actos de fraude académico en la universidad IDEEN, donde aseguran no haber recibido sus cédulas profesionales, ni haber realizado prácticas hospitalarias o servicio social, elementos obligatorios para titularse.

Las denuncias surgieron tras una investigación difundida por un medio local, que exhibió un video publicado en la página oficial de la Sección 14 del Sindicato Petrolero, en el cual la institución intentó defenderse mostrando a una estudiante, Marina Acosta Martínez, recibiendo su título. Sin embargo, una búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas (RNP) arrojó resultados que contradicen la versión de la universidad: solo aparece una persona con ese nombre egresada del CONALEP en la Ciudad de México, y no de IDEEN.
Hasta el momento, ni la estudiante ni la directiva sindical han ofrecido aclaraciones, lo que ha incrementado la preocupación entre alumnos y padres de familia, quienes temen ser víctimas de un fraude educativo.
Prácticas y servicio social, la otra cara del problema
Estudiantes de generaciones recientes afirmaron que, pese a cursar el quinto semestre, no han realizado prácticas profesionales en hospitales, ni se les ha asignado un lugar para cumplir con el servicio social, lo que compromete la validez de su futura titulación.
Una de las jóvenes afectadas, que pidió omitir su nombre, dijo que los docentes “solo prometen que pronto habrá convenios”, pero hasta ahora no hay evidencia de acuerdos formales con hospitales públicos o privados.
Un fenómeno recurrente en Tabasco
De acuerdo con reportes educativos, casos similares se han detectado en otros municipios del estado, donde instituciones irregulares ofrecen “títulos exprés” o carreras sin reconocimiento oficial, dejando a decenas de jóvenes sin validez profesional ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Expertos recomiendan a los estudiantes verificar el Registro de Validez Oficial (RVOE) antes de inscribirse y denunciar ante Profeco o la Dirección General de Profesiones cualquier irregularidad.





