Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Merece Tabasco ‘verdadera’ Ley de Extinción de Dominio: AALH

Publicado

el

Foto: Internet

29 de mayo de 2019.- En el marco de la Firma de Convenio de Colaboración entre la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y el Gobierno del Estado, el gobernador Adán Augusto López Hernández anunció que enviará una iniciativa de reforma de ley para tener una verdadera Ley de Extinción de Dominio.

El mandatario señaló que en estos seis meses de su gobierno han sentado las bases para garantizar la seguridad, disminuyendo algunos delitos como el secuestro.

En el Salón Gorostiza del Palacio de Gobierno, se signó un acuerdo de colaboración para que las instancias de la administración estatal faciliten los procedimientos para investigar los hechos en los que pudiera haberse cometido actos de corrupción y no queden en la impunidad.

“Nuestra obligación principal es que recuperemos el Tabasco de antaño, que haya respeto al estado de derecho, que no hay impunidad para nadie, que haya seguridad y que los tabasqueños nos sintamos seguros en nuestras casas, en los establecimientos mercantiles y hemos venido sentando las bases para ir recuperando paulatinamente”, señaló.

Ante el titular de la Unidad de Inteligencia del Gobierno federal, hizo el anuncio oficial de la iniciativa de Ley de Extinción de Dominio.

“Nos encontramos con un dique que es necesario, que es necesario levantar y retirar y así como eso vamos a presentar antes que concluya el mes una serie de iniciativas pendientes para fortalecer el trabajo de nuestra fiscalía, el del Tribunal Superior de Justicia y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, aseveró frente al fiscal general del estado, Jaime Lastra Bastar, y el titular de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE) del gobierno estatal, Arturo Abreu Ayala.

Durante su intervención y ante presidentes municipales, dirigentes empresariales, directivos de medios de comunicación, funcionarios de los tres niveles de gobierno, diputados e integrantes de la clase política, dijo seguir firme el compromiso que en seis meses de su gobierno, habrían de sentarse las bases para ganar la batalla a la inseguridad.

“Ante la incredulidad de muchos puedo decirles que estamos cumpliendo, que si bien se ha disparado la incidencia delincuencial en homicidios dolosos hemos logrado recudir considerablemente el secuestro, el año pasado teníamos entre 9 a 10 secuestros al mes y en los municipios la gente no quería ir a sus ranchos y muchos se fueron, y el mes pasado si tuvimos uno y este mes también tuvimos uno, pero por el trabajo de la fiscalía pudo resolverse y liberar a la víctima”, expresó.

Dejó claro que en la batalla contra la inseguridad, la corrupción y la impunidad, ratificó que Tabasco que Tabasco va de la mano con el gobierno federal.

CERO TOLERANCIA

Mientras tanto, Santiago Nieto Castillo sentenció que en México no hay intocables “por muy grandes o muy fuertes que estos pudieran parecer a lo largo de los meses”, por lo que enfatizó que “al final del día todo termina por asentarse en el ámbito de la justicia y del estado constitucional de derecho”.

Nieto Castillo sostuvo que la instrucción del presidente López Obrador es la de mantener una política de cero tolerancia a la corrupción y la impunidad.

Indicó que los convenios de colaboración suscritos con el Gobierno de Tabasco y la FGE están encaminados a enfrentar a la delincuencia organizada a partir del intercambio de información.

Esto, dijo Nieto Castillo, a fin de detectar operaciones relevantes o inusuales que tienen que ver con aquellos reportes que presenta el Sistema Financiero cuando la actividad del cliente o usuario de los bancos resulta ‘desconfigurada’ de su actuación primigenia.

“Se trata de que la estrategia del combate a la violencia y la estrategia del combate a la corrupción pase por el debilitamiento de las estructuras financieras, (porque) en muchas ocasiones la gente que genera este tipo de actos espera la sanción, (pero) protege sus bienes que han sido producto de actividades ilícitas”, explicó.

A su vez, el fiscal Jaime Lastra añadió que el mecanismo de cooperación entre la FGE y la UIF propiciará además la asesoría técnica, en aras de mejorar la investigación y persecución de los delitos relacionados con hechos de corrupción, cometidos por servidores públicos o por particulares, y detectar operaciones con recursos de procedencia ilícita, y financiamiento al terrorismo.

El titular de la UIPE, Arturo Abreu, llamó a hacer equipo por un Tabasco de cero corrupción, dentro y fuera del servicio público, e indicó que la instrucción del Gobernador López Hernández es cerrar también los espacios a la impunidad, el lavado de dinero y el uso de recursos de procedencia ilícita.

“Vamos actuar con mano dura para regresarle al pueblo de Tabasco la paz y tranquilidad que nos han arrebatado de las manos”, concluyó.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Tabasco

Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños

Publicado

el

  • Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.

Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.

Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.

En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.

Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.

Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.

Continuar leyendo