Internacionales
Melania Trump, Exitosa cirugía de riñón
Informa la casa blanca: Melanina Trump, esposa de Donald Trump presidente de los estados unidos este lunes salió exitosamente de una operación quirúrgica de riñón y posiblemente permanecerá hospitalizada el resto de la semana. Esta mañana Melania Trump fue hospitalizada a las afueras de Washington en el centro medico militar walter reed en el que acuden los presidentes y primeras damas, en el cual no existió ninguna complicación informó Stephanie Grisham.
Stephanie Grisham directora de comunicaciones de la primera dama dijo que melanina ya desea reincorporarse a sus actividades propias de la primera dama como la campaña bautizada como Be Best en la que promueve una vida sana para los niños entre otras cosas.
Melanina no fue acompañada por el presidente de Estados Unidos Donald Trump pero se sabe que por la tarde visitara a su esposa y que se mantiene informado sobre la situación de Melania Trump, esto alimenta aun mas los rumores sobre posibles problemas y que comenzaron con el escándalo de la actriz porno Stormy Daniels con la que presuntamente tuvo una aventura en 2006.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





