Tabasco
Mejora CEAS infraestructura de agua potable, drenaje y saneamiento en diversos municipios con una inversión de más de 273 mdp

- La directora general del organismo, Miren Eukene Vicente Ertze informó que actualmente se ejecutan 15 obras en beneficio de 214,220 tabasqueñas y tabasqueños

Durante este primer semestre del año la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) lleva a cabo 19 obras en materia de agua potable, drenaje y saneamiento, con una inversión de 273 millones 308 mil 764 pesos, en beneficio de más de 214 mil 220 personas y generando 735 empleos directos e indirectos.
Al participar en la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Javier May, la directora de la CEAS, Miren Eukene Vicente Ertze, anunció que para el segundo semestre del 2025 se invertirán más de 44 millones de pesos en 15 obras que contemplan las rehabilitaciones de pozos, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mediante el programa Proagua.
Destacó que, de enero a junio de este año, se han realizado 15 obras en materia de agua potable y 4 de drenaje y saneamiento, que incluyen trabajos en las plantas potabilizadoras de Cárdenas, Huimanguillo, ‘El Mango’ y Oxiacaque en Nacajuca, así como Tenosique, con una inversión total de 86 millones de pesos.

De igual manera, señaló que se destinan 16.6 millones de pesos en acciones de mantenimiento de pozos en Tecolutilla, Comalcalco; en el poblado C-34, Huimanguillo, además del fraccionamiento Bicentenario y en Monte Ceibas, en Centro.
En lo que corresponde a la limpieza y mantenimiento de cárcamos y plantas de tratamiento, se invierten más de 21.8 millones de pesos en obras en Tecolutilla, en el poblado C-34, en Libertad, Cunduacán y Jalupa en Jalpa de Méndez.
La directora de la CEAS detalló que se ha fortalecido la operación técnica para garantizar continuidad en el servicio, atendiendo más de mil 472 fugas, en zonas urbanas y rurales.
“La operación diaria de las CEAS no simplemente es prender y apagar los sistemas de agua potable y alcantarillado, se les ha dejado de dar mucho mantenimiento a los equipos y a los sistemas. Por tal motivo, nosotros estamos ahorita mostrando una comparativa con respecto a los otros años, principalmente para mostrar el compromiso que tenemos con la población desde CEAS y el Gobierno del gobernador Javier May, de levantar estos sistemas e ir dándoles un mantenimiento constante y salir adelante”, explicó.

Durante el encuentro con los medios de comunicación, dijo que se han distribuido más de 130 mil litros de agua a través de pipas en comunidades sin red entubada y se llevan a cabo trabajos de desazolve preventivo en Cunduacán, Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa y Teapa.
La servidora pública hizo un llamado a la población para evitar arrojar basura, a fin de prevenir problemas de encharcamientos durante la temporada de lluvia, así como a no desperdiciar el agua y fomentar la cultura de almacenamiento de la misma, para no sufrir desabasto del vital líquido ante cortes o fallas eléctricas por mantenimiento de la red energética.
Tabasco
Centro dentro de los nueve municipios prioritarios del Gobierno de México a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, inicia operativo de entrega de tarjetas

Villahermosa, Tab. — Este lunes 7 de julio comenzaron las capacitaciones para más de 5 mil jóvenes en todo Tabasco como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. De manera paralela, del 5 al 12 de julio se realiza el operativo de entrega de tarjetas bancarias para aprendices de nuevo ingreso.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informó que el municipio de Centro forma parte de los 9 municipios prioritarios que el Gobierno de México atiende con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Explicó que esta política social está focalizando esfuerzos en zonas estratégicas del país y acercar el acceso de más jóvenes a una oportunidad laboral.
Luis Toledo Bertruy, Director Estatal del Programa en Tabasco, informó que en este operativo, coordinado con la Delegación de Programas para el Bienestar, se entregan 5 mil 160 tarjetas en todo el estado, de las cuales 2 mil 046 se destinan exclusivamente a jóvenes del municipio de Centro, como parte de esta atención prioritaria.
Las y los aprendices que comenzaron su capacitación este lunes 7 de julio deben estar pendientes de su plataforma digital, donde se les notifica la sede, fecha y hora exacta para recoger su tarjeta, explicó el funcionario federal.
“El medio de comunicación oficial y directo con las y los jóvenes es a través de sus plataformas, por ahí se les notifica y convoca a operativos” dijo Toledo Bertruy.

Actualmente, el programa brinda un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, además de seguro médico a través del IMSS. Los depósitos se realizan directamente a la tarjeta los días 28 de cada mes.
Hasta junio de este año, Tabasco registraba 14 mil 672 jóvenes en capacitación en 7 mil 368 centros de trabajo. Desde su inicio de operaciones en 2019, el programa administrado por lanSecretaría del Trabajo y Previsión Social, ha beneficiado a más de 282 mil jóvenes en la entidad.
Las próximas convocatorias para postulaciones del programa están previstas para agosto, octubre y diciembre. Para atención directa, las oficinas estatales del programa se ubican en Av. Méndez #713, colonia Centro, en Villahermosa, Tabasco, con horario de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Para más información, también se puede consultar el sitio oficial: www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx