Tabasco
Gobierno del Pueblo invierte en el mejoramiento de caminos y puentes más de 650 mdp; JEC presenta avance de 38 obras

- El titular de la Junta Estatal de Caminos, Mario González Noverola, afirmó que 10 obras están totalmente concluidas y 28 presentan avances del 39 al 90%
- Tan solo en caminos, se invierten más de 545 mdp en pavimentación de 80.81 kilómetros. En puentes, se han dirigido cerca de 105 mdp que representan un total de 393.70 metros lineales atendidos

Al cierre del primer semestre del 2025, la Junta Estatal de Caminos (JEC) ha iniciado 38 obras en diferentes puntos del territorio tabasqueño, que redundarán en el mejoramiento de las vías de comunicación del orden estatal, y en las cuales el Gobierno del Pueblo ha destinado una inversión de 650 millones 450 mil 346 pesos, generado además 4 mil 20 empleos, informó su titular, Mario González Noverola.
En conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, el servidor público refirió que, del total de obras, 10 se encuentran totalmente concluidas y 10 más presentan un avance físico por arriba del 90 por ciento, en tanto que las 18 restantes cuentan con avances variables, que van del 39 al 89 por ciento.
González Noverola explicó que tan solo en caminos, el Gobierno del Estado ha invertido en este primer semestre 545 millones 479 mil pesos, para la pavimentación de más de 80.81 kilómetros. En lo que respecta a puentes, se han dirigido 104 millones 971 mil 342 pesos para la realización de 12 acciones, lo que representa un total de 393.70 metros lineales atendidos.

Entre las acciones concluidas, destacó González Noverola, se encuentran los caminos: Reyes Hernández-Sargento López-La Lucha, Chichicapa-Mecoacán-La Raya, y Zapotal tercera, en Comalcalco; la rehabilitación de camino asfáltico en el poblado Francisco Rueda, Huimanguillo; Juan Aldama, Colorado en Teapa; El Palmar-El Pedregal en Tenosique; y Tapijulapa-Oxolotán en Tacotalpa.
Precisó que tras la conclusión de los trabajos de la primera etapa en el tramo Jalapa-Microondas Chichonal, arrancará la segunda parte “para dejar todo el tramo, desde la glorieta de Jalapa hasta la carretera federal de Macuspana, totalmente rehabilitada al 100%”, donde, además, agregó, se concluyó con la rehabilitación de puente tipo cajón en el poblado Astapa, poniendo en funcionamiento sus dos carriles.
En el caso de las obras que se encuentran en proceso de ejecución, el titular de la JEC, señaló que los trabajos de rehabilitación de los puentes del poblado C-31 en Francisco Villa, y Comendero en Huimanguillo; del camino Playa del Rosario, en Centro; Benito Juárez-Tepetitán, Macuspana; Guaytalpa-Soyataco, Nacajuca; y los ubicados en el camino de Emiliano Zapata-Tenosique, y Pocvicuc, Chablé-Jobal en el municipio de Emiliano Zapata, presentan avances importantes que van del 45 al 90 por ciento.
Especificó que se detectaron casos de pasos elevados cuya vida útil concluyó, al haber sido construidos hace 40 años, como es el caso del puente vehicular de concreto “Huapinol” en Macuspana, obra de rehabilitación que presenta un avance del 94% y que se lleva a cabo por instrucciones del Gobernador Javier May, para garantizar la seguridad de transportistas y población que lo utiliza a diario.
González Noverola añadió que se encuentran en proceso de ejecución la rehabilitación de los caminos Chablé-El Triunfo y el Pedregal en Balancán; Frontera-Jonuta en el tramo La Tijera, en Centla; Boca del Río Chico, Torno Largo, y Boca del San Antonio, en Jonuta; Villahermosa-Nacajuca; Santa Rosa-Redención del Campesino, en Tenosique; y Chablé-Las Vegas, en Emiliano Zapata, esta última “una zona muy olvidada por administraciones anteriores”, sostuvo.

Agregó que la modernización de la autopista Dos Bocas en el tramo de Cunduacán avanza de manera importante y se trabaja en la colocación de barreras metálicas; posteriormente se realizará la rehabilitación de los retornos de esta importante vía hacia los municipios de Cunduacán y Comalcalco, donde además se rehabilita con pavimento asfáltico el tramo Ramal Cumuapa, mismo que “está próximo a concluir”, dijo.
Asimismo, la construcción del puente tubular en el Naranjeño II, en Cárdenas avanza favorablemente con un notable 48%, pues hace casi 3 años que se había caído y es un compromiso casi cumplido por el Gobernador, al estar próximo a concluirse.
En el encuentro con los medios de comunicación, refirió que se trabaja en la pavimentación de los caminos Ejido Socialista, Chablé-Bajo Amatitán, Tenosique-Mactún-Cuchilla, Chichicapa-Mecoacán-Chiltepec, Jalapa-Castañal, entre otros. Se lleva a cabo la construcción de tubería transversal en el camino Frontera-Jonuta, así como la rehabilitación de bordos de contención en San Andrés Quintana Roo-El Chilar, protegiendo zonas que padecían con frecuencia de inundaciones.
Tabasco
Centro dentro de los nueve municipios prioritarios del Gobierno de México a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, inicia operativo de entrega de tarjetas

Villahermosa, Tab. — Este lunes 7 de julio comenzaron las capacitaciones para más de 5 mil jóvenes en todo Tabasco como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. De manera paralela, del 5 al 12 de julio se realiza el operativo de entrega de tarjetas bancarias para aprendices de nuevo ingreso.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informó que el municipio de Centro forma parte de los 9 municipios prioritarios que el Gobierno de México atiende con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Explicó que esta política social está focalizando esfuerzos en zonas estratégicas del país y acercar el acceso de más jóvenes a una oportunidad laboral.
Luis Toledo Bertruy, Director Estatal del Programa en Tabasco, informó que en este operativo, coordinado con la Delegación de Programas para el Bienestar, se entregan 5 mil 160 tarjetas en todo el estado, de las cuales 2 mil 046 se destinan exclusivamente a jóvenes del municipio de Centro, como parte de esta atención prioritaria.
Las y los aprendices que comenzaron su capacitación este lunes 7 de julio deben estar pendientes de su plataforma digital, donde se les notifica la sede, fecha y hora exacta para recoger su tarjeta, explicó el funcionario federal.
“El medio de comunicación oficial y directo con las y los jóvenes es a través de sus plataformas, por ahí se les notifica y convoca a operativos” dijo Toledo Bertruy.

Actualmente, el programa brinda un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, además de seguro médico a través del IMSS. Los depósitos se realizan directamente a la tarjeta los días 28 de cada mes.
Hasta junio de este año, Tabasco registraba 14 mil 672 jóvenes en capacitación en 7 mil 368 centros de trabajo. Desde su inicio de operaciones en 2019, el programa administrado por lanSecretaría del Trabajo y Previsión Social, ha beneficiado a más de 282 mil jóvenes en la entidad.
Las próximas convocatorias para postulaciones del programa están previstas para agosto, octubre y diciembre. Para atención directa, las oficinas estatales del programa se ubican en Av. Méndez #713, colonia Centro, en Villahermosa, Tabasco, con horario de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Para más información, también se puede consultar el sitio oficial: www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx