Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Más de 81 mil personas en EU revelan abusos en los Boy Scouts: NYT

De acuerdo con información publicada por The New York Times, más de 81 mil personas aseguran haber sido víctimas de abuso sexual por parte de miembros de la organización estadounidense Boy Scouts of America.

Publicado

el

Foto: Internet

De acuerdo con información publicada por The New York Times, más de 81 mil personas aseguran haber sido víctimas de abuso sexual por parte de miembros de la organización estadounidense Boy Scouts of America (BSA, por sus siglas en inglés).

Esta cifra pone en evidencia décadas de maltrato por parte de líderes de este grupo que hasta hace poco eran percibidos como modelos a seguir.

E periódico estadounidense revela que este número aumenta de cara a la fecha límite para presentar quejas ante un tribunal de bancarrota en el estado de Delaware, donde los Boy Scouts se declararon en quiebra este año en un intento de sobrevivir a las denuncias.

En un comunicado de los Boy Scouts, la organización señaló que está “devastada por el número de vidas afectadas por el abuso pasado”, y afirmó que por ello han iniciado un proceso accesible para que puedan reclamar una compensación.

“La respuesta que hemos visto de las víctimas ha sido devastadora”, insistió la organización, que pidió perdón.

Los Boy Scouts fueron fundados en 1910 y se expandieron tras recibir una Escritura de Constitución del Congreso en 1916 que detallaba los valores de los scouts como el “patriotismo, la valentía y la independencia”, por el que se guiaron varias generaciones de chicos estadunidenses.

En la actualidad, cuenta con unos 2.2 millones de miembros, aunque el número ha estado en constante declive desde que alcanzara su cifra máxima en los años 70 de unos 5 millones.

Según muestran documentos internos de la organización, ya en las primeras décadas de existencia de los Boy Scouts se informaron de problemas de abusos, en los que se habla de cientos de “degenerados” que habían servido como líderes scout.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo