Tabasco
Más de 370 familias perdieron todo en Tapijulapa; daños ascienden a 35 mdp

11 noviembre de 2020.- Un estimado de 35 millones de pesos son las pérdidas económicas en el pueblo Mágico de Tapijulapa, además de las más de 378 familias que perdieron todo, tras las inundaciones, reveló el coordinador del comité, Carlos Alberto Cordero Martínez.
Mencionó que el impacto económico que esto tendrá para todos los habitantes es de tan solo 28 millones de pesos; de estos 22 millones son de los ciudadanos y 6 millones más, de las microempresas que se encontraban en la calle principal; es decir empresas turísticas como hoteles, restaurantes y hoteles comunitarios.
Tan solo en cuestión de pintura dijo, se estima un gasto de 1 millón de pesos para las casas y espacios públicos y de esa manera, recuperar la imagen urbana del pueblo, aparte, la limpieza del mismo que apenas está empezando; por ello es que se estiman de 32 a 35 millones que se requerirán para levantarlo.
Sin embargo, comentó que la buena noticia, es querecibió la gestión del secretario de Turismo en Tabasco, José Antonio Nieves Rodríguez, para ser interlocutor con la Secretaria de Turismo a nivel Federal.
“Para buscar los apoyos a las micro empresas turísticas hablando específicamente de hoteles, restaurantes y artesanos para que de alguna manera, se les tramite un apoyo para que restablezcan sus negocios; en segundo lugar está una campaña de los Pueblos Mágicos para reactivar en diciembre, porque el tianguis de los Pueblos Mágicos será del 2 al 9 de diciembre y le van a dar énfasis a tapijulapa para que recupere su imagen rápidamente; de hecho se está haciendo un estimado para la recuperación de imagen urbana en pintura, área pública y por ello se le entregó el documento para que ya le den gestión”, indicó.
Cordero Martínez apuntó que todas estas gestiones, son para las empresas turísticas, pues para las familias, dijo no saber si el gobierno estatal les enviará apoyo, porque del municipal ni siquiera se han acercado.
Y es que son cerca de 30 microempresas las afectadas entre artesanos y hoteles, no incluyendo el sector comercial como zapaterías, tortillerías que también sufrieron afectaciones
Además recordó el arrastre de 150 millones de pesos que traen de pérdidas, por la pandemia del COVID-19.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

- El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
- Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.
“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.
En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.
Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.
Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.