Nacionales
Marihuana legal cada vez más cerca y su venta será por ¡más gramos!
Por el momento ya se encuentra el dictamen sobre la regulación de la marihuana, entre tanto se busca que la comercialización legal de la marihuana sea para fines médicos, científicos, lúdicos, recreativos e industriales, pase de ser de 5 gramos a 28.
La regulación es para almacenar, comercializar, consumir, cosechar, cultivar, distribuir, empaquetar, etiquetar, exportar e importar, fumar, patrocinar, plantar, portar, tener o poseer, preparar, producir, promover, publicitar, sembrar, transformar, transportar, suministrar, vender y adquirir bajo cualquier título.
Este dictamen se pretenda avalar antes del 31 de octubre, además las modificaciones a la Ley General de Salud establecen la integración de la Ley para la Regulación de la Cannabis, eso quiere decir que será permitido su uso para fines médicos, científicos, lúdicos, recreativos e industriales.
Otro punto es el incremento en cuanto al gramaje legar sea de 28 gramos permitidos y no cinco gramos lo que en la actualidad establece dicha tabla.
Esto fue propuesto mediante la iniciativa para reformar el artículo 479 de la Ley General de Salud, por los priistas, Miguel Ángel Osorio Chong, y de su compañero, Manuel Añorve.
Un aspecto importante es que en 2016 el entonces presidente, Enrique Peña Nieto, envió una iniciativa al Congreso para regular la marihuana, donde proponía que el consumo personal fuera de 28 gramos y el uso medicinal y de investigación científica.
Lo anterior respondió a un fallo de la Suprema Corte cuando autorizó a integrantes del colectivo Smart a cultivar, poseer y consumir la planta, así como aprobar la solicitud de los padres de la niña Grace para atender la epilepsia que padece empleando medicamento derivado de la marihuana.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





