Internacionales
Lady Gaga y George Clooney asesorarán a Biden
La cantante Lady Gaga, los actores George Clooney y Jennifer Garner o la guionista y productora Shonda Rhimes fueron elegidos este jueves por el presidente estadounidense, Joe Biden, para formar parte del Comité de las Artes y Humanidades que le asesora en temas culturales.
Gaga compartirá la presidencia del mismo con Bruce Cohen, productor que ha estado detrás de éxitos como la oscarizada “American Beauty” (1999), “Milk” (2008) o “Silver Linings Playbook” (2012).
Las nominaciones de Biden para formar parte de ese comité incluyen a 24 personas, entre las que destacan también la intérprete y productora Kerry Washington y la también productora Marta Kauffman, responsable de la serie “Friends” junto con David Crane.
La artista multidisciplinar Amanda Phingbodhipakkiya, el educador, periodista y activista Horacio Sierra y la educadora Angélica García, presidenta del Berkeley City College, añadió la Casa Blanca en su comunicado, que recuerda que el comité se fundó en 1982 y que tradicionalmente ha tenido como presidentas honorarias a las respectivas primeras damas.
Esa institución asesora a los presidentes y a los jefes de las agencias culturales de Estados Unidos sobre política cultural, participación filantrópica y del sector privado y otros esfuerzos para mejorar el apoyo federal a las artes y las humanidades.
El comité también involucra a artistas, académicos y profesionales del patrimonio cultural para promover la excelencia en ese ámbito. En los últimos 40 años, añadió la Casa Blanca, ha catalizado programas federales y desempeñado “un rol vital” en el avance de la educación cultural.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





