Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

La OTAN insta a las empresas a prepararse para un contexto de guerra ante los desafíos globales

Publicado

el

El almirante Rob Bauer, presidente del comité militar de la OTAN, instó a las empresas occidentales a prepararse para un posible contexto de guerra, ajustando sus líneas de producción y distribución para reducir la dependencia de países como Rusia y China. Durante su participación en el European Policy Centre en Bruselas, Bauer enfatizó que garantizar el suministro de bienes y servicios esenciales es clave para la disuasión estratégica de la OTAN.

Bauer señaló que la disuasión no se limita a la capacidad militar, sino que incluye todos los instrumentos a disposición en caso de conflicto. Citó ejemplos como el sabotaje y las interrupciones en el suministro energético, destacando que la dependencia de Europa en acuerdos con empresas estatales de Rusia y China puede ser un riesgo estratégico.

El almirante subrayó la vulnerabilidad occidental frente a la hegemonía china en el suministro de tierras raras, que representa el 60% de la producción mundial y el 90% del procesamiento, así como en la fabricación de ingredientes esenciales para medicamentos. Advirtió que esta dependencia podría ser utilizada como herramienta de presión política en momentos críticos.

Para Bauer, las decisiones empresariales tienen implicaciones directas en la seguridad nacional. Advirtió que el Partido Comunista Chino podría emplear su control sobre cadenas de suministro críticas como arma estratégica, por lo que las empresas deben ser conscientes de las consecuencias geopolíticas de sus decisiones comerciales.

Finalmente, el almirante enfatizó que, aunque los militares ganan las batallas, las economías determinan el resultado de las guerras. Por ello, llamó a líderes empresariales en Europa y América a fortalecer su autonomía y resiliencia industrial, contribuyendo así a la seguridad estratégica de sus naciones.

Internacionales

Angelo Becciu, expulsado por el Papa Francisco por fraude, busca participar para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica

Publicado

el

De la ficción a la realidad. El Papa Francisco removió al italiano Angelo Becciu de su cargo debido a su implicación en un fraude financiero, quitándole además sus privilegios como cardenal, incluyendo el de asistir al cónclave. Sin embargo, Becciu ha hecho acto de presencia en la reunión de cardenales, defendiendo que tiene derecho de participar.

En diciembre de 2023, Becciu fue condenado por el tribunal penal del Vaticano a cinco años y medio de prisión por delitos de malversación y estafa. Además, se le impuso una inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede y una multa de 8.000 euros. ​

💸 Principales irregularidades.

Compra fallida en Londres: Durante su gestión como sustituto de Asuntos Generales en la Secretaría de Estado (2011-2018), Becciu autorizó la adquisición de un edificio de lujo en Londres, operación que generó pérdidas estimadas en más de 100 millones de euros para la Santa Sede.

💸 Transferencias a familiares y conocidos.

Se descubrió que desvió fondos del Vaticano a una cooperativa dirigida por su hermano en Cerdeña y a una cuenta de Cáritas manejada por su primo, sin fines caritativos reales.

También transfirió más de medio millón de euros a una amiga, Cecilia Marogna, bajo el pretexto de liberar a una monja secuestrada, pero el dinero se gastó en lujos personales.

👩‍⚖️ “El juicio del siglo del Vaticano”.

Este caso marcó un hito al ser la primera vez que un cardenal era juzgado por un tribunal penal del Vaticano. El Papa Francisco, en su lucha contra la corrupción dentro de la Iglesia, le retiró a Becciu sus derechos cardenalicios en 2020, incluyendo el de participar en futuros cónclaves. ​

El proceso de apelación está en curso, y hasta que se emita una sentencia definitiva, Becciu no ingresará en prisión. Mientras tanto, se ha aferrado a participar en eventos públicos como cardenal y, a pesar de la condena y las sanciones, Becciu dice que es inocente y que debe participar para ser Papa.

Continuar leyendo