Tabasco
La prevención es fundamental para enfrentar al coronavirus: Silvia Roldán

• La dependencia estatal, continúa fortaleciendo las medidas de prevención al mismo tiempo establece con las dependencias del sector salud una coordinación permanente para la atención de pacientes que pudieran registrar complicaciones en caso de ser positivos al coronavirus.
• La Secretaría de Salud, llamó a los tabasqueños a reforzar las medidas de higiene para evitar la transmisión de este padecimiento; Se ha puesto a disposición de la población el teléfono 800 6241 774 de la Secretaría de Salud de Tabasco, el 800 0044 800 de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES), dependientede la Dirección General de Epidemiología así como el 3 571111 del Sistema Estatal de Urgencias o el número 911
• Actualmente Tabasco se encuentra capacitando a todo el personal médico, enfermeras, epidemiológos, especialistas, personal de urgencias, entre otros, para con base a una definición operacional, puedan determinar si un paciente requiere seer hospitalizado.
La secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández aseguró que la prevención es la parte fundamental para poder enfrentar el coronavirus cuando este llegue a presentarse, por lo que reiteró que en conjunto con todas las áreas del sector salud, se trabaja en el establecimiento de los protocolos de atención que deberán seguirse cuando alguno de los casos se complique.
La funcionaria estatal indicó al encabezar la Primera Reunión de la Red Tabasqueña de Municipios por la Salud, que desde nivel nacional se han establecido tres escenarios en los que se establece cual sería el comportamiento que podría seguir la transmisión de esta enfermedad una vez que los casos dejen de ser importados y se inicie la transmisión comunitaria.
Ante ello, dijo que actualmente Tabasco se encuentra en el primer escenario que es el de la preparación, por lo que se trata de un trabajo de capacitación de todo el personal médico, enfermeras, epidemiológos, especialistas, personal de urgencias, entre otros para con base a una definición operacional, puedan determinar si un paciente requiere su internamiento o no ser hospitalizado.
Informó que ha estado trabajando en conjunto con todas las dependencias que integran el sector salud en el tema de la conversión de hospitales, es decir establecer cuales son las áreas especificas de los nosocomios, que serán destinadas a la atención de pacientes que presenten complicaciones como neumonías, siendo los adultos mayores, los diabéticos, hipertensos, obesos, personas con cáncer y que vivan con VIH, las que pudieran verse mayor afectadas.
Implementan medidas sanitarias
En el caso de la Secretaría de Salud, apuntó se ha designado al Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, para atender a todos los pacientes que lleguen a presentar complicaciones para respirar, por lo que desde hace unos días se estableció una carpa para dividir la consulta de los pacientes con síntomas respiratorios, de la consulta normal y así evitar contagios.
Roldán Fernández, recordó que los síntomas del coronavirus son prácticamente similares a los de la influenza estacional como son: dolor de cabeza y garganta, fiebre mayor de 38 grados, escurrimiento nasal, tos así como la dificultad para respirar, siendo esta la de mayor complicación.
Sin embargo afirmó que se ha observado que el 85 por ciento de los casos de coronavirus que se han registrado en el mundo, se han autodelimitado, es decir no llegan a desarrollar complicaciones por lo que no ameritan estar hospitalizados, pero si deben permenacer en casa bajo vigilancia.
A disposición 01800 0044 800
Por ello que se ha puesto a disposición de la población el teléfono 800 6241 774 de la Secretaría de Salud de Tabasco, el 800 0044 800 de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES), dependientede la Dirección General de Epidemiología así como el 3 571111 del Sistema Estatal de Urgencias o el número 911, en donde personal médico altamente calificado podrá aclarar todas sus dudas sobre este tema.
“Entonces, el punto es contener, de que va a llegar, va a llegar, no hay la menor duda. Aquí es el hecho de estar informados, adoptar las medidas importantísimas de higiene, que todos tenemos: hay que lavarse las manos las veces que sean necesarias, no solamente ponerse agua, lavarse las manos con agua y jabón”, expuso.
Silvia Guillermina Roldán Fernández, destacó que desde que se registraron los primeros casos en China, la Secretaría de Salud Federal, ha venido dándole seguimiento a este tema, trabajando con las 32 entidades federativas, estableciendo las medidas de prevención y de contensión.
De igual forma diariamente a través de una rueda de prensa están informando a la población no solo la confirmación de los casos detectados en México que han sido todos importados, sino también de las medidas y acciones que se están tomando.
La secretaria de salud, aclaró que no se está minimizando la situación, ya que se tiene indentificado que el coronavirus es una enfermedad muy contagiosa, pero que si toda la población pone de su parte al reforzar las medidas de higiene como lavarse las manos con agua y jabón, utilizar el estornudo de etiqueta, evitar saludar de mano y beso, si se tienen síntomas de resfriado evitar salir de casa; con esas acciones se evitará que la enfermedad entre al estado con menor exposividad a como ocurrió en China o en Italia.
“Yo creo que en este momento no estamos en la posición de cerrar escuelas, de cerrar aeropuertos, ni de cancelar en este momento la feria, todos los días estos padecimientos, hay que analizarlos cómo va la evolución, cuántos casos hay, en dónde están, para poder tomar decisiones, todavía es temprano para decir que se va a cancelar la feria, no sabemos hay que esperar cómo evoluciona en México y cómo evoluciona en Tabasco”, apuntó.
Así mismo recomendó a la población tabasqueña no acudir a lugares muy concurridos o permanecer por mucho tiempo en espacios cerrados.
La funcionaria de salud, señaló que si presenta algún cuadro gripal es mejor no asistir a su centro laboral o escolar y si viajaron a algún país donde se hayan reportados múltiples casos de coronavirus y presentan dificultad respiratoria de inmediato reiteró que deben comunicarse al 800 6241 774 o 800 0044 800 para recibir información y orientación del personal médico capacitado.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.