Nacionales
La organización presenta su informe preliminar sobre los comicios del 1 de junio para renovar el Poder Judicial mexicano

La Organización de Estados Americanos (OEA) publicó este viernes un informe preliminar sobre las elecciones judiciales realizadas el pasado 1 de junio en México, en el que manifestó su preocupación por la baja participación ciudadana y por el riesgo de que los jueces electos carezcan de autonomía e independencia.
La misión, integrada por 16 personas de 10 nacionalidades y encabezada por el excanciller chileno Heraldo Muñoz Valenzuela, observó que la participación alcanzó apenas el 13.1 por ciento, uno de los niveles más bajos en procesos electorales de la región. Además, reportaron un alto número de votos nulos.
El organismo también señaló que las nueve candidaturas más votadas para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fueron promovidas a través de “acordeones” físicos y virtuales, lo que podría haber afectado la transparencia del proceso.
La OEA advirtió que la elección se desarrolló en un plazo muy breve, en medio de un entorno político polarizado y con un elevado nivel de litigiosidad. Por ello, recomendó no replicar este tipo de ejercicio electoral en otros países.
Nacionales
La UNAM sale del top 100 de las mejores universidades del mundo

La Universidad Nacional Autónoma de México cayó 42 posiciones en el QS World University Rankings 2026, al pasar del lugar 93 al 136, rompiendo así su permanencia de dos años en el top 100.
🔍 Este ranking evalúa a más de 1,500 universidades con base en:
- Reputación académica
- Opinión de empleadores
- Citas por facultad
- Proporción docentes/alumnos
- Internacionalización
📚 A pesar del descenso, la UNAM sigue siendo una de las mejores de América Latina.