Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Obtiene la FGE diversas sentencias condenatorias por secuestro, feminicidio y homicidio calificado

Publicado

el

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco obtuvo sentencias condenatorias, que en conjunto suman 110 años de prisión, por los delitos de secuestro, feminicidio y homicidio calificado.

Con estas acciones se deja de manifiesto el compromiso de continuar investigando todas las denuncias hasta su legal conclusión, entendiendo que la resolución de estos lamentables sucesos es un mensaje del interés institucional por generar condiciones de mayor seguridad y justicia para la sociedad.

SENTENCIAS

Por un caso de secuestro, ocurrido en Centla, se logró sentencia condenatoria de 50 años de prisión, multa y un monto de reparación de daños. Por un hecho de feminicidio, denunciado en Teapa, se alcanzó sentencia condenatoria de 40 años de prisión y un monto de reparación de daños.

En tanto, en el municipio de Teapa, por el delito de homicidio calificado, esta autoridad consiguió 20 años de prisión y la reparación de daños de manera genérica. De igual forma, del 19 al 27 de mayo, se obtuvieron otras 27 sentencias condenatorias.

Los delitos que prevalecieron fueron homicidio calificado, lesiones calificadas, daños por incendio, portación de arma prohibida, desobediencia y resistencia de particulares; además de hostigamiento y abuso sexual, robo en sus diversas modalidades, fraude, narcomenudeo, pederastia, y violencia familiar.

DETENCIONES

Durante el mismo periodo –del 19 al 27 de mayo- se cumplimentaron 39 órdenes de aprehensión, a todos los detenidos se les presume inocentes en todas las etapas del procedimiento, en tanto no haya una sentencia emitida por el órgano jurisdiccional correspondiente.

Los delitos por que fueron asegurados consistieron en: homicidio calificado en grado de tentativa inacabada, feminicidio, maltrato animal, lesiones calificadas, fraude, abigeato, sustracción o retención de menores e incapaces.

Así como allanamiento de morada, despojo, extorsión, violación, pederastia, robo en sus diversas modalidades, violencia familiar e incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.

Tabasco

Encabeza Ovidio Peralta inicio de Jornadas de Paz de Villa Aldama

Publicado

el

  • El alcalde de Comalcalco y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián, continúan con acciones para construir bienestar y tranquilidad en Comalcalco

El alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria de Prevención de las Violencias federal, Esthela Damián Peralta, pusieron en marcha las Jornadas de Paz en Villa Aldama, donde toda esta semana se emprenderán acciones encaminadas a la construcción de bienestar y tranquilidad en Comalcalco.

Durante la caminata casa por casa, el presidente municipal expresó que desde hace tres semanas se cuenta en La Perla de la Chontalpa con esa importante estrategia federal que ya estuvo en Tecolutilla, Carlos Greene y la colonia Tomás Garrido, y que también trae consigo una campaña de desarme voluntario.

A estas Jornadas de Paz –que llevan conjuntamente los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Javier May–, se sumaron los integrantes de la administración municipal de Comalcalco, quienes participaron en brigadas junto a funcionarios de otras 21 dependencias estatales y federales.

Este martes en villa Aldama, Esthela Damián resaltó la disposición del gobernador Javier May y del alcalde Ovidio Peralta para impulsar estrategias de seguridad en beneficio del pueblo, como la Campaña Voluntaria de Desarme, a través de la que se han canjeado más de cuatro mil armas en Tabasco desde inicios de mayo.

La subsecretaria federal de Prevención de las Violencias enfatizó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es no dejar Tabasco, por lo que cada semana y de manera coordinada se llevarán las jornadas a los 17 municipios y se brindará atención especializada a la población casa por casa.

Bajo la premisa de implementar una política social más de territorio que de escritorio, en estas Jornadas de Paz se acercan de manera gratuita servicios médicos a adultos mayores, alimentos de la canasta básica, deportes y cultura, así como apoyos educativos a jóvenes.

En ese sentido, se llevan a cabo brigadas para conocer las necesidades de la población y llevarles soluciones hasta las puertas de sus viviendas, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables.

Por ello, en las Jornadas de Paz también participan la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS-Bienestar, así como las secretarías de Salud, de Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda, DIF municipal, Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos e Infonavit, entre otras.

Continuar leyendo