Ciencia y Tecnología
La NASA muestra imágenes de meteorito 10 veces mas poderoso que una bomba nuclear

La NASA difundió fotografías tomadas por uno de sus satélites del poderoso meteorito que sobrevoló el mar de Bering el 18 de diciembre del año pasado, sin que fuera visto por ningún humano.
Las imágenes fueron tomadas por el satélite Terra. Un aparato tomó una foto a las 23:50 horas. Cinco de las nueve cámaras de un segundo instrumento a bordo del mismo satélite tomaron cinco fotos a las 23:55 , que el Jet Propulsion Laboratory de la Nasa agrupó en un GIF animado que muestra la emisión de la nube anaranjada de polvo.
La NASA estima que la explosión se produjo a las 23:48 , unos 26 kilómetros por encima del mar de Bering, una región del océano Pacífico que separa Rusiadel estado de Alaska en Estados Unidos.
El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA calculó que la energía liberada por la explosión fue de 173 kilotones, 10 veces más destructiva que la bomba atómica de 15 kilotones que destruyó a Hiroshima en 1945.
La primera foto del fenómeno había sido tomada por un satélite meteorológico japonés y difundidas esta semana.
Este meteorito es el más potente desde la bola de fuego de Tcheliabinsk, Rusia, en 2013. Miles de personas resultaron heridas por el estallido de ventanas. En esa ocasión, la explosión se produjo por encima de las aguas, a cientos de kilómetros de las costas rusas.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.