Nacionales
La “Gaviota” lanza una amenaza a EPN ¡para que la liquide!

Después de burlas en su contra por anunciar su divorcio de Enrique Peña Nieto, de 52 años, Angélica Rivera, de 49, no se la dejará nada fácil al político, pues se encuentra llena de rabia y enojo, y piensa cobrarle la humillación por la que la hizo pasar.
Un amigo de la ex pareja relató a la Revista TV Notas, cuáles son los planes de la ex primera dama:
¡Si no le da una buena indemnización publicará un nuevo libro que va a ser un escándalo!
-Angélica ya anunció su divorcio…
“No le quedaba de otra, pues toda la gente ya había visto las fotos de Enrique junto a su nueva pareja, Tania Ruiz,en Madrid”.
-¿Cómo se encuentra?
“Se siente muy triste y traicionada, pues quedó como la cornuda, y eso le pesa mucho; además, le dolió mucho que Gerardo Ruiz, hermano de la modelo, revelara en un programa estadounidense que ella y Enrique estaban separados”.
-¿Tania tiene algo contra Angélica?
“Sí, pues por ella no ha podido expresar libremente su amor con Enrique. Angélica ya sabía de esa relación, pero necesitaba guardar las apariencias un poco más de tiempo”.
¿Enrique sabía que Angélica publicaría este mensaje?
“Para nada, lo escribió en medio de un berrinche; le ganó el enojo y se fue como hilo de media. Como ex primera dama debía seguir un protocolo, pero lo publicó en las redes como chisme de vecindad, y hasta con faltas de ortografía lo puso”.
-Comenta que ahora se enfocará en recuperar su vida y carrera profesional…
“Efectivamente, pero ahora nadie la quiere contratar. Tiene la peor de las imágenes que haya podido tener una primera dama en México, incluso la de una actriz. El público la detesta”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.