Nacionales
La FGR descartó la versión de la gasolinera en el asesinato del exrector Melesio Cuén

La Fiscalía General de la República (FGR) ha desestimado la versión inicial de que el exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio Cuén, fue asesinado en una gasolinera en Culiacán. Esta versión, presentada por la Fiscalía de Sinaloa, carece de pruebas contundentes y ha sido rechazada por la FGR. En su lugar, se da mayor credibilidad a la versión del líder del Cártel de Sinaloa, ‘El Mayo’ Zambada, quien afirmó que Cuén fue emboscado mientras se dirigía a una reunión con él.
La FGR ha informado sobre nuevas pistas en la investigación, incluyendo la identificación de vehículos, aviones e inmuebles vinculados al caso. En estos inmuebles se habrían cometido delitos como privación ilegal de la libertad, lesiones y homicidio. Además, agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) ya están llevando a cabo diligencias en dichos lugares, lo que podría arrojar más luz sobre el asesinato de Cuén.
El comunicado de la FGR también señala que la versión de la gasolinera es insostenible debido a varias irregularidades. Entre ellas, destacan la falta de sonidos de disparos en las grabaciones y testimonios de empleados que aseguran no haber escuchado detonaciones. Estas inconsistencias ponen en duda la narrativa inicial y refuerzan la hipótesis de que el crimen fue premeditado y no un simple asalto.
Otra irregularidad significativa mencionada por la FGR fue el manejo del cadáver de Melesio Cuén. La Fiscalía de Sinaloa permitió su incineración, lo que contraviene las buenas prácticas forenses y podría haber comprometido la investigación. Estos nuevos avances y la reevaluación de los hechos indican un cambio de rumbo en la investigación, acercándola a la versión presentada por ‘El Mayo’ Zambada.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación