Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Jóvenes mexicanos pasan casi 6 horas diarias en internet, según encuesta INEGI 2023

Publicado

el

La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) 2023, reportó que los jóvenes de entre 18 y 24 años son quienes usan internet durante más tiempo, con un promedio de 5.9 horas diarias. Le siguen el rango de 25 a 34 años con 5.6 horas diarias, y los de entre 12 y 17 años con 4.7 horas diarias.

Entre los más jóvenes, de seis a 11 años, hubo una disminución en el uso de internet. Durante la pandemia, el porcentaje de uso fue del 68 por ciento en 2020 y del 74.9 por ciento en 2021, pero en 2023 este porcentaje bajó a 71.4 por ciento.

En contraste, los mayores de 55 años incrementaron su uso de internet al 69.2 por ciento, un aumento de casi siete puntos porcentuales en comparación con el 2022.

La herramienta más empleada para conectarse a internet fueron los teléfonos inteligentes (97 por ciento), superando el uso de computadoras portátiles o tabletas (31 por ciento) y los televisores inteligentes (30.4 por ciento).

La mayoría de los usuarios emplearon sus dispositivos con internet para comunicarse (93.3 por ciento), redes sociales (91.5 por ciento), entretenimiento (88.1 por ciento), buscar información (87.7 por ciento), capacitación o educación (82.1 por ciento) y acceder a contenidos audiovisuales (77.8 por ciento).

El número de usuarios de internet en México aumentó a 97 millones en 2023, lo que equivale al 81.2 por ciento de la población. Este incremento es significativo respecto al 2022, cuando el 78.6 por ciento de los mayores de seis años en México usaba internet, es decir, 93.1 millones de personas.

En los últimos ocho años, según la encuesta, 35.6 millones de mexicanos se han sumado al uso de internet, ya que en 2015 el número de usuarios era de 61.4 millones, representando el 57.4 por ciento de la población.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo