Tabasco
Jornadas de Atención al Pueblo quedarán en la historia, ya que por primera vez el Gobierno atiende en territorio a quienes menos tienen, coinciden beneficiarios

Con esta nueva dinámica de Gobierno, la administración de Javier May acude hasta cuatro veces por semana a las comunidades, supervisando obras y gestionando la mejoría de los servicios para las y los tabasqueños
Las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio que encabeza Javier May Rodríguez continúan demostrando que, además de hacer un gobierno más cercano, resuelven las necesidades prioritarias, sobre todo de los que menos tienen. De allí que el propio Gobernador promueva hasta cuatro visitas por semana, procurando acudir a villas, poblados y rancherías, sin importar la distancia.
En la semana que concluyó, el Gobierno del Pueblo se instaló en Tulipán, Cunduacán; Francisco Sarabia, Teapa; Playa Larga, Jonuta y Villa Aldama, Comalcalco. “Estamos llegando a todos los centros integradores, para acercar los servicios del Gobierno al pueblo, como no se hacía antes”, dijo en ese último punto el sábado el mandatario estatal.
Y es realmente de esa forma como ocurre, constataron las y los beneficiarios de esta nueva forma de gobernar. La señora María Inés López Sánchez reconoció que además de llevar los servicios a las comunidades, el Gobierno del Estado aprovecha para planificar nuevas obras y verificar las que se encuentran en proceso.
Originaria de Alto Amatitán, Jonuta, el pasado viernes acudió a Playa Larga para recibir al Gobernador y los integrantes de su gabinete, con quienes expuso una serie de necesidades, pero también para reconocer los apoyos recibidos. “Es la primera vez que llegan todas las instituciones a apoyar a la gente de abajo, le doy gracias al gobernador por todo lo que está haciendo porque es visible el apoyo”, expuso.
En su visita a este municipio enclavado en una de las zonas geográficas más apartadas, el mandatario estatal recorrió la obra de rehabilitación del camino con pavimento asfáltico de la carretera la Guayaba-Bajo Amatitán, lo cual los propios pobladores lo agradecieron, ya que vendrá a poner fin a los problemas de comunicación entre poblados.
Además, junto a personal de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Javier May también supervisó los trabajos de reparación de un deslave de 40 metros en la zona, el cual es reparado con estos trabajos.
“Ya mejor ni digo, anteriormente, los gobernadores ni salían a ver a la gente; los que critican a Javier May es porque este sí está trabajando y le está cumpliendo a la gente a como cumplió Andrés Manuel López Obrador”, subrayó doña María Inés al reconocer que May sí es un gobernador de territorio.
Victoria Damián Mendoza, una mujer de avanzada edad de Playa Larga, fue personalmente a las Jornadas de Atención a realizar la regularización de un predio que por años había estado en la incertidumbre jurídica.
Mujer del campo, al que acude todos los días para trabajar junto a su hija, se dijo consciente de la importancia de que los gobiernos atiendan todos los sectores, por lo que le dijo ver con alegría que también durante su estancia en ese ejido, el mandatario acudiera al Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) número 60, perteneciente al Colegio de Bachilleres de Tabasco y por el que dijo, toda la comunidad vela para que esté en buenas condiciones.
“Muy alegre y muy contenta por que se atienden las necesidades de la población, aquí toda la gente se concentra y ya no tiene que estar yendo a otros lados porque no tienen recursos”, explicó visiblemente emocionada luego de haber sido atendida personalmente por Javier May.
“Javier May será el gobernador que sí nos atendió, va a quedar para la historia porque ningún gobernador lo había hecho antes”, concluyó al agradecer esta dinámica de ejercer el gobierno y que anteriormente parecía imposible.

Tabasco
Presenta Semades programa Justicia Ambiental; promoverá prácticas sostenibles para cuidado ecológico y revertir el impacto negativo al ecosistema

Estrategia contempla derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a pueblos indígenas
• En la conferencia matutina del Gobernador, Sheila Cadena destaca la instalación de 180 comités de vigilancia ambiental y energía sostenible en centros integradores
Al reconocer que en Tabasco hay una deuda histórica con el medio ambiente, como resultado de diversas acciones, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible implementará el Programa Justicia Ambiental, que contempla la procuración y prevención, el derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a los pueblos indígenas.
En la conferencia matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de Semades, Sheila Cadena Nieto, dijo que el medio ambiente ha sido afectado por la deforestación que se hizo desde los años 70’s del siglo pasado, la ganadería extensiva, el relleno de humedales, por el sector hidrocarburos, la sobreexplotación de los ecosistemas y la contaminación de los cuerpos de agua.
Destacó que, con el programa, el Gobierno del Pueblo fortalecerá la protección ambiental “mediante inspecciones y actividades con impacto negativo, garantizando la ley, previniendo daños ecológicos y promoviendo prácticas sostenibles”.
Cadena Nieto señaló que también se realizarán recorridos de inspección y vigilancia según el impacto y antecedentes; atenderán las denuncias; verificará el cumplimiento de normas sobre emisiones, descargas y residuos; e impondrán medidas restaurativas como la reforestación y recuperación de ecosistemas.
Explicó que, en esa tarea, y de la mano de la Secretaría de Bienestar, se instalaron 180 comités de Vigilancia Ambiental y Energía Sostenible en igual número de centros integradores para convertir a Tabasco en la capital sostenible de México. “No nos queda duda, que con la visión del Gobernador Javier May con el programa Sembrando Vida y otras acciones, lograremos cumplir ese cometido”, subrayó.
Precisó que también se logrará mediante la vigilancia, educación y sensibilización ambiental, promoviendo la protección del entorno y el uso eficiente de la energía. Y agregó que se reforestarán y limpiarán lagunas y ríos, se difundirán prácticas de eficiencia energética, se fomentará el uso de fuentes limpias y sostenibles de energía, y se promocionará la economía circular con la reducción de desechos.
La titular de Semades detalló que el pasado 23 de junio, junto con la Secretaría de Bienestar, se presentó a ayuntamientos y coordinadores de los centros integradores, el esquema de operación de los comités de vigilancia, que están en conformación y acreditarán en próximas semanas mediante su toma de protesta.
En este tenor, informó que el próximo 18 de agosto se podrá en marcha el ‘Reciclatón de Pilas 2025’, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de las pilas usadas mediante su recolección segura y disposición adecuada, protegiendo la salud pública y fomentando la responsabilidad ambiental.
Enfatizó que la campaña está dirigida a toda la ciudadanía, con una meta de recolección de 15 toneladas y los centros de acopio se ubicarán en las oficinas de Semades (Plaza Bugambilia), Estadio de Béisbol Centenario 27 de Febrero, así como en las delegaciones de Semarnat y Profepa, el estacionamiento del Planetario Tabasco 2000, y en los 17 ayuntamientos.
Comunicado 1062/2025
Villahermosa, Tabasco
Martes 8 de julio de 2025