Internacionales
Jeanine Áñez queda libre tras más de cuatro años en prisión
La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez (2019-2020), recobró su libertad este jueves luego de cumplir cuatro años y ocho meses de prisión por acusaciones relacionadas con la crisis política de 2019. La decisión se dio tras la anulación de su condena de diez años por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Áñez salió del Centro de Orientación Femenina de Miraflores, en La Paz, por la puerta principal, acompañada de sus hijos Carolina y José Armando Ribera y portando una bandera de Bolivia.
En sus primeras declaraciones, la exmandataria sostuvo que en 2019 no hubo golpe de Estado, sino un “fraude electoral” que provocó la movilización ciudadana para que se respetaran los resultados de las elecciones generales.
“Jamás voy a arrepentirme de haber servido a mi patria cuando mi patria lo necesitó. Ese es el compromiso que todo boliviano que ama a su país debe asumir, y yo lo hice, aun sabiendo que tendría un costo”, señaló Áñez.
La exgobernante calificó su tiempo en prisión como “muy duro y doloroso”, pero destacó que le permitió fortalecer la resiliencia frente a lo que consideró un encierro injusto.
El TSJ confirmó la anulación de la condena, su absolución y la orden de liberación inmediata en el marco del caso conocido como ‘golpe de Estado II’, en el que Áñez había sido sentenciada en 2022 por asumir ilegalmente la presidencia interina tras la renuncia de Evo Morales y otros funcionarios en la línea de sucesión.
Internacionales
Microsoft destinará 15 mil millones de dólares a impulsar IA y nube en Emiratos Árabes Unidos
Microsoft anunció una inversión de 15,200 millones de dólares hasta 2029 en Emiratos Árabes Unidos (EAU), con el objetivo de fortalecer su infraestructura de inteligencia artificial (IA), servicios en la nube y capacitación de talento digital en la región.
Según el Centro de Medios de Abu Dabi, el proyecto, iniciado en 2023, busca consolidar a Emiratos Árabes como un líder en transformación digital e innovación tecnológica, además de ampliar la colaboración tecnológica entre Estados Unidos y EAU, reforzando la confianza digital, ciberseguridad y gobernanza tecnológica.
Como parte del plan, Microsoft obtuvo licencias del Gobierno de Estados Unidos para exportar más de 80 mil chips avanzados NVIDIA, incluidos modelos A100, H100 y H200, que potenciarán los servicios de IA en Azure y acelerarán proyectos de innovación en distintos sectores.
La compañía destacó que la expansión de sus centros de datos y capacidades de inteligencia artificial se realizará respetando las regulaciones internacionales de ciberseguridad y uso responsable de la IA, en coordinación con ambos gobiernos.






