Nacionales
Javier Duarte, Rosario Robles, millones de pesos y un mismo empresario
Los dos exfuncionarios usaron empresas fantasmas ligadas a Alfonso Gómez Méndez.
Javier Duarte y Rosario Robles no solo tienen en común desvíos millonarios de recursos públicos, también comparten un empresario que facilitó los movimientos de desvío de recursos a través de empresas fantasmas, indicó una investigación realizada por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, y publicada en el periódico reforma.
Al menos cinco compañías que fueron el medio por el que transitó dinero saqueado de Sedatu entre 2016 y 2017 tienen como socio mayoritario a Alfonso Gómez Méndez, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, quien también es el dueño de un despacho de servicios contables que estuvo involucrado en el desvío de fondos en Veracruz durante el gobierno de Duarte.
En la investigación de la MCCI, Alfonso Gómez es el apoderado de Agatha Líderes Especializados SA de CV, empresa fantasma a la que la Sedatu le entrego 164.7 millones de pesos, entre los años 2016 y 2017. Aunque, Gómez Méndez aparece igual como socio mayoritario de Principal Enajena SA de CV, despacho contable reportado por el SAT, pues simuló operaciones y fue parte de las empresas que utilizó Duarte en su saqueo de recursos estatales en Veracruz.
Sin embargo, los servicios de Principal Enajena obtuvo contratos por 9 millones 500 mil pesos, para brindar servicios de comunicación y difusión. Los servicios no fueron brindados por parte de la empresa pues no cuenta con instalaciones ni infraestructura suficiente, comunicó en un reporte el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz.
Con Agatha Líderes Especializados, en septiembre de 2016, el empresario obtuvo diversos contratos por alrededor de 134 millones de pesos para realizar supuestos servicios de difusión a través de las empresas Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y Televisora de Hermosillo SA de CV.
El dinero obtenido por contratos fue repartido en 10 empresas ligadas entre sí por socios y apoderados legales, en todos los casos son empresas fantasmas pues los domicilios fiscales son locales solos o casa y los socios realmente son vecinos humildes de barrios de Chiapas.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





