Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Inicia Gobierno de Centro Jornadas de Salud Integral en beneficio de más de 680 adultos mayores

Publicado

el

Con el fin de garantizar salud, dignidad y bienestar a los adultos mayores del municipio, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta dio inicio este viernes a las jornadas Envejecimiento y Longevidad Saludable: “La experiencia merece calidad de vida”, en el Consejo de Ancianos “Viva la Alegría”, de la colonia Punta Brava.

En su intervención, explicó que, mediante estas jornadas –con la participación de la Coordinación de Salud y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)–, se brindará atención médica integral a personas de la tercera edad para la detección de enfermedades crónicas degenerativas, valoraciones odontológicas, asesorías nutricionales personalizadas y análisis de medicamentos para prevenir interacciones riesgosas.

Acompañada por adultos mayores, personal médico y autoridades municipales, la edil subrayó la importancia de este programa como una estrategia preventiva integral que busca atender de forma cercana a quienes han contribuido, con su sabiduría y trabajo, a forjar lo que es hoy el municipio de Centro.

Remarcó que su administración ha fortalecido los Consejos de Ancianos como redes esenciales para una sociedad armónica, garantizando servicios accesibles y condiciones dignas para su bienestar físico, mental y emocional.

Adelantó que, con esta estrategia –que una incluye exposición de medicina preventiva y de nutrición–, serán evaluados 688 adultos mayores de los 39 Consejos de Ancianos de Centro con fichas clínicas geriátricas y brigadas de salud integradas por personal médico altamente especializado, porque envejecer con plenitud no es un privilegio, sino un derecho.

Por su parte, Romana García Mayo, usuaria del Consejo de Ancianos, reconoció –junto a Beatriz Pedrero Villafuerte, coordinadora de Salud Municipal y de Daniel Cubero Cabrales, director del DIF Centro–, la iniciativa de la alcaldesa Yolanda Osuna para brindar atención preventiva que mejorará su calidad de vida.

Tabasco

Presenta Semades programa Justicia Ambiental; promoverá prácticas sostenibles para cuidado ecológico y revertir el impacto negativo al ecosistema

Publicado

el

Estrategia contempla derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a pueblos indígenas

En la conferencia matutina del Gobernador, Sheila Cadena destaca la instalación de 180 comités de vigilancia ambiental y energía sostenible en centros integradores

Al reconocer que en Tabasco hay una deuda histórica con el medio ambiente, como resultado de diversas acciones, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible implementará el Programa Justicia Ambiental, que contempla la procuración y prevención, el derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a los pueblos indígenas.

En la conferencia matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de Semades, Sheila Cadena Nieto, dijo que el medio ambiente ha sido afectado por la deforestación que se hizo desde los años 70’s del siglo pasado, la ganadería extensiva, el relleno de humedales, por el sector hidrocarburos, la sobreexplotación de los ecosistemas y la contaminación de los cuerpos de agua.

Destacó que, con el programa, el Gobierno del Pueblo fortalecerá la protección ambiental “mediante inspecciones y actividades con impacto negativo, garantizando la ley, previniendo daños ecológicos y promoviendo prácticas sostenibles”.

Cadena Nieto señaló que también se realizarán recorridos de inspección y vigilancia según el impacto y antecedentes; atenderán las denuncias; verificará el cumplimiento de normas sobre emisiones, descargas y residuos; e impondrán medidas restaurativas como la reforestación y recuperación de ecosistemas.

Explicó que, en esa tarea, y de la mano de la Secretaría de Bienestar, se instalaron 180 comités de Vigilancia Ambiental y Energía Sostenible en igual número de centros integradores para convertir a Tabasco en la capital sostenible de México. “No nos queda duda, que con la visión del Gobernador Javier May con el programa Sembrando Vida y otras acciones, lograremos cumplir ese cometido”, subrayó.

Precisó que también se logrará mediante la vigilancia, educación y sensibilización ambiental, promoviendo la protección del entorno y el uso eficiente de la energía. Y agregó que se reforestarán y limpiarán lagunas y ríos, se difundirán prácticas de eficiencia energética, se fomentará el uso de fuentes limpias y sostenibles de energía, y se promocionará la economía circular con la reducción de desechos.

La titular de Semades detalló que el pasado 23 de junio, junto con la Secretaría de Bienestar, se presentó a ayuntamientos y coordinadores de los centros integradores, el esquema de operación de los comités de vigilancia, que están en conformación y acreditarán en próximas semanas mediante su toma de protesta.

En este tenor, informó que el próximo 18 de agosto se podrá en marcha el ‘Reciclatón de Pilas 2025’, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de las pilas usadas mediante su recolección segura y disposición adecuada, protegiendo la salud pública y fomentando la responsabilidad ambiental.

Enfatizó que la campaña está dirigida a toda la ciudadanía, con una meta de recolección de 15 toneladas y los centros de acopio se ubicarán en las oficinas de Semades (Plaza Bugambilia), Estadio de Béisbol Centenario 27 de Febrero, así como en las delegaciones de Semarnat y Profepa, el estacionamiento del Planetario Tabasco 2000, y en los 17 ayuntamientos.

Comunicado 1062/2025
Villahermosa, Tabasco
Martes 8 de julio de 2025

Continuar leyendo