Nacionales
Infonavit construirá 28% de nuevas viviendas en AIFA y oriente del Edomex

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que el 28% de las viviendas destinadas para venta y renta durante el próximo sexenio se construirán en las cercanías del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y en el oriente del Valle de México, en zonas como Ecatepec e Iztapalapa.
Carlos Martínez Vázquez, director del Infonavit, señaló que una vez aprobada la nueva reforma a la Ley de Vivienda en septiembre próximo, el instituto iniciará la construcción de 500 mil viviendas en todo el país, de las cuales 140 mil se localizarán en el Valle de México: “Debemos identificar correctamente las áreas que necesitan más viviendas; el 28% de las viviendas se destinarán al Valle de México”, comentó Martínez en el foro ‘Vivienda Justa y Prosperidad Compartida’.
Las primeras viviendas que se edificarán en el país estarán cerca del AIFA, donde ya se cuentan con terrenos disponibles. Sin embargo, estas se ubicarán a 41 kilómetros de la Ciudad de México, lo que implica trayectos en transporte público de más de dos horas.
El Infonavit explicó que esta decisión se tomó debido al desarrollo de nuevas zonas de empleo, ofreciendo viviendas en renta por periodos de hasta 10 años, sin exceder el 30% del salario de los beneficiarios, o en compra, con un periodo de liquidación de 30 años. La inversión en la Ciudad de México también incluirá las alcaldías de Azcapotzalco y Coyoacán. No obstante, el director del Infonavit mencionó que se necesitarán cambios en el uso de suelo.
Las primeras construcciones en el área metropolitana, comenzando por el AIFA, iniciarán en febrero de 2025, cuatro meses después de la entrada del nuevo gobierno federal y capitalino.
Nacionales
Claudia Sheinbaum no asistirá al funeral del Papa Francisco; enviará a Rosa Icela Rodríguez en su representación

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este martes que no viajará a El Vaticano para asistir al funeral del Papa Francisco, programado para el próximo 26 de abril. En su lugar, será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien acudirá como representante del Gobierno de México.
Durante la ‘mañanera del pueblo’, la mandataria fue cuestionada sobre si ya había tomado una decisión al respecto. “No, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”, respondió.
El Vaticano informó que los fieles podrán despedirse del primer pontífice latinoamericano desde este miércoles en la Basílica de San Pedro, antes de que se realice la ceremonia fúnebre el viernes.