Tabasco
Impulsa CCYTET desarrollo profesional de tabasqueñas en áreas estratégicas para el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico

En el marco del Día Naranja el Consejo llevó a cabo la firma del convenio de asignación de recursos correspondientes a la Convocatoria 2025 para la inserción de mujeres en el programa de posgrados STEM
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET) llevó a cabo la firma del convenio de asignación de recursos correspondientes a la Convocatoria 2025 para la inserción de mujeres tabasqueñas en el programa de posgrados STEM en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, que este año beneficiará a 17 profesionistas tabasqueñas seleccionadas para continuar su formación académica.
Durante el evento protocolario que se llevó a cabo en el marco del Día Naranja y tuvo como sede el Centro de Articulación y Apropiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, el director general del CCYTET, Felipe de Jesús Sánchez Arias, reconoció a las mujeres seleccionadas a quienes exhortó a poner su mayor esfuerzo y dedicación para aprovechar al máximo esta oportunidad para continuar sus estudios de posgrado.
“Lo que reciben no es sólo un apoyo institucional. Es una afirmación poderosa que se instituye por indicaciones de nuestro Gobernador Javier May. El conocimiento es un derecho, no un privilegio. Y es también una señal de que hay un nuevo horizonte para las mujeres en México” apuntó.
Puntualizó que de esta manera el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado, reafirma su compromiso con la construcción de un Tabasco más equitativo y visionario, donde el talento femenino no solo se reconoce, sino que se impulsa con acciones concretas. Porque detrás de cada mujer que accede al conocimiento, hay una comunidad que progresa.
En su intervención la directora de Vinculación, Investigación y Desarrollo del CCYTET, Alejandra Casanova Priego, subrayó la importancia de fortalecer el papel de las mujeres en el ecosistema de innovación del estado.
Refirió que esta iniciativa busca formalizar los apoyos económicos complementarios dirigidos a mujeres que, con compromiso y vocación, aspiran a continuar su formación académica en el ámbito científico y tecnológico, promoviendo así la igualdad de oportunidades y el desarrollo profesional con perspectiva de género.
De igual manera, Fernando Yris Hernández, director de Educación Superior, resaltó que “apoyar a las mujeres que eligen la ciencia como camino de vida es invertir en un futuro más justo, más innovador y más humano. Cada esfuerzo cuenta, y cada oportunidad brindada transforma no solo una historia, sino a toda una sociedad”.
En el evento se contó también con la presencia de la directora de Investigación de la UJAT, Karina Pérez Hernández, directora de Investigación de la UJAT en representación de Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, Secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación de la máxima casa de estudios de Tabasco.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.