Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Impacta inseguridad a sector hotelero tabasqueño

Publicado

el

La inseguridad también ha impactado negativamente al sector hotelero y ha provocado baja ocupación y la cancelación de visitas de grupos de turistas al estado, alertaron empresarios del ramo.

Jorge Pérez Saldaña, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT), indicó que la inseguridad ahuyenta las inversiones y “no se diga a los turistas de placer”.

“Todo mundo quiere estar en un lugar donde puede estar en confianza con la familia para divertirse”, dijo.

— ¿Han visto un impacto en la ocupación por la inseguridad?
— Desde hace décadas, el impacto está desde hace décadas y desafortunadamente se mantiene.

Los hoteleros, afirmó, han registrado robos, asaltos y extorsiones a huéspedes incluso dentro de los hoteles.

Aunque desconoció el número de casos presentados en el año, reconoció que incluso habrá delitos de ese tipo que no son denunciados por los huéspedes

Refirió que el año pasado la ocupación de cuartos de hotel promedió 50 por ciento, pero en lo que va del año el indicador es de entre 35 y 40 por ciento, derivado por la crisis económica, pero también –insistió– por la inseguridad.

Sin embargo, aceptó, es difícil saber qué porcentaje de la caída en la ocupación corresponde a la inseguridad y cuál a la crisis económica.

“Hemos tenido ocupaciones del 35 al 40 por ciento promedio desde el segundo semestre del año pasado y todo lo que va de este año; de continuar los casos de inseguridad y violencia podría caer más la ocupación hotelera” declaró en entrevista antes de reunirse junto con los socios de la AMHMT con la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del estado, Georgina Trujillo Zentella.

Pérez Saldaña opinó que por eso es importante reforzar la relación de los empresarios y los ciudadanos con el gobierno, sobre todo con las áreas que procuran la impartición de justicia para ser más eficientes y efectivos para disminuir la inseguridad en todos los rubros.

Se necesita, insistió, cerrar filas con esquemas como el de “Vecino Vigilante”, el de Cuadrantes, y capacitaciones en las empresas por parte de expertos en seguridad, entre otras.

Destacó que varios hoteles y moteles han colocado botones de pánico y reforzado con cámaras de vigilancia los pasillos, pero desconoció cuántos tienen estas medidas de seguridad.

“Desde años anteriores ya se ha implementado eso; hay hoteles y moteles que tienen botones de pánico con empresas privadas y han tenido algún resultado en la prevención”, externó.

Por su parte, Emmanuel Gaspar, representante de los hoteleros del Centro de Villahermosa, indicó que recientemente varios grupos de turistas cancelaron su visita a Villahermosa debido a diversos hechos delictivos importantes, como el linchamiento de un presunto delincuente en Tamulté de las Sabanas y la amputación de una mano a un exrector universitario luego de un asalto.

Los visitantes, indicó, no quieren ya pernoctar por Villahermosa y optan por continuar su recorrido hacia la península de Yucatán.

“Ya ni quieren pasar por Villahermosa”, dijo en su intervención en la reunión de los hoteleros con Georgina Trujillo.

Peticiones

El sector hotelero solicitó a la candidata del PRI al gobierno del estado, Georgina Trujillo Zentella, la construcción del centro de convenciones, la creación de la Secretaría de Turismo, además mayores recursos económicos y perfectamente etiquetados para la promoción turística de la entidad mediante el uso adecuado del 2 por ciento del Impuesto Sobre el Hospedaje.

Asimismo, añadió, que los funcionarios en las áreas de desarrollo económico y turismo sean quienes reúnan los perfiles adecuados; infraestructura y desarrollo de los productos turísticos; construcción de los museos del Agua, Chocolate, entre otros.

También, mantener un diálogo abierto con el sector hotelero, desarrollar un programa estatal de turismo con los prestadores de servicios turísticos y la Secretaría de Turismo.

Además, que la feria estatal sea organizada por un patronato y no por la Secretaría de Turismo.
Por su parte, Georgina Trujillo Zentella se comprometió con los hoteleros a crear la Secretaria de Turismo y que los empresarios del ramo tengan una mayor participación en el fideicomiso del impuesto del 2 por ciento sobre el hospedaje, además de construir el “mejor centro de convenciones del país”.

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo