Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Hombre vivió tres años con su “perrita”, que resultó ser una loba ibérica

Publicado

el

¿Te imaginas convivir durante tres años con un perrito como tu mascota, y de un día para el otro, te enteres de que es un lobo salvaje? Pues esto fue lo que le pasó a un hombre alemán asentado en Galicia, España, quien creyó que su perrita era de la raza lobo checo.

El hombre contaba con toda la documentación del pedigree de su mascota, que incluso contaba con un chip de identificación. Sin embargo, sus vecinos sospechaban de la especie del animal, debido a sus características físicas y su comportamiento, por lo que dieron aviso a las autoridades.

El Servicio de Protección de la Naturaleza de aquella región española, realizó una visita a Michel, el hombre, para recoger una muestra de sangre del animal y hacer las pruebas necesarias. Los estudios de ADN arrojaron, por su puesto, que en efecto, la mascota del alemán se trataba de nada menos que de una loba ibérica.

Las pruebas se realizaron en el Departamento de Medio Ambiente del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil y “se obtuvo el perfil genético de los restos biológicos analizados, y se confirmó que se trataba de un ejemplar de Canis lupus signatus (Lobo ibérico)”, explicó la Guardia Civil en un comunicado a la prensa española.

Sin embargo, durante su estancia en la casa de su dueño, la loba se cruzó con un perro común, procreando tres cachorros, que estaban también al cuidado del hombre, quien los entregó voluntariamente a las autoridades, así como a su mascota, a las autoridades.

Ahora, los cuatro animales están a cargo del Servicio de Patrimonio Natural de la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia.

Los lobos ibéricos son una subespecie del lobo. Son de tamaño mediano, las hembras pesan de 30 a 40 kilogramos. Es un depredador carnívoro, y su dieta se basa generalmente en presas cazadas por ellos mismos, aunque también pueden rapiñar.

Internacionales

Un gran tiburón blanco de 680 kilos llamado “Breton” está actualmente nadando en la costa de Carolina del Norte

Publicado

el

A medida que la primavera va tomando las playas de Outer Banks, en Carolina del Norte, es posible encontrar a amigo acuático que fue avistado frente a la costa: se trata de un gran tiburón blanco llamado Breton.

Breton es uno de las docenas de tiburones que están siendo rastreados por OCEARCH, un grupo de investigación marina sin fines de lucro que proporciona datos de código abierto sobre la migración de tiburones.

Este sábado, el rastreador de Breton hizo “ping” cerca de Pamlico Sound en los Outer Banks de Carolina del Norte. El tiburón macho adulto mide casi cuatro metros de largo y pesa alrededor de 680 kilos, informó OCEARCH.

OCEARCH detectó por primera vez a Breton cerca de Nueva Escocia en septiembre de 2020 con un rastreador electrónico, que emite un sonido cada vez que sale a la superficie.

Al igual que otros grandes tiburones blancos del Atlántico, parece estar realizando actualmente su migración anual desde los Cayos de Florida hacia el norte hasta Canadá. OCEARCH le dijo previamente a CNN que los tiburones pasan sus veranos en las “zonas de alimentación muy ricas” en el este de EE.UU. y Canadá antes de regresar al sur nuevamente para el invierno.

Breton fue el primer tiburón marcado durante la expedición de Nueva Escocia 2020 de OCEARCH, según su sitio web. Recibió su nombre de la “gente maravillosa de Cape Breton”, dice la organización.

Los grandes tiburones blancos están marcados como vulnerables por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La mayoría de los depredadores enfrentan una disminución de la población debido a la sobrepesca de sus presas, así como a la captura accidental por parte de los pescadores.

Continuar leyendo