Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Hay denuncias contra Cuauhtémoc Blanco: UIF

Publicado

el

Santiago Nieto titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) aseveró que no existe persecución en contra del presidente de la cooperativa Cruz Azul, “Billy” Álvarez, y las investigaciones se encuentran apegadas a un acto de presunto lavado de dinero.

Entrevistado tras acudir a una reunión con el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, Santiago Nieto puntualizó que se tiene que comprobar el motivo por el cual se contrataron cerca de 300 millones de pesos en empresas consideradas como fachada, por lo que fueron congeladas cuentas bancarias.

“No hay un ningún tema de persecución contra nadie. Queremos que en términos de un Estado constitucional de Derecho tienen evidentemente el derecho a defenderse, a aportar las pruebas de descargo, pero la parte más importante para nosotros es generar acciones de combate al lavado de dinero, que sean ejemplares, incluyendo evidentemente el futbol” aseguró el funcionario.

Nieto Castillo aclaró que en la UIF se combate al lavado de dinero incluyendo los equipos deportivos.

“En el tema del Cruz Azul se ha presentado ya la denuncia correspondiente, se congelaron las cuentas de tres personas directivos de Cruz Azul y pues se han solicitado su garantía de audiencia para efectos de que pueda comparecer en el ámbito administrativo” aclaró.

Por otra parte, Santiago Nieto señaló que no hay indicios que vinculen al gobernador de Morelos en los casos que han sido denunciados en la Unidad de Inteligencia Financiera; sin embargo, existen dos denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República las cuales, por estar en marcha, prefirió no abordar.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo