Nacionales
Hallan cientos de ruinas en la ruta del Tren Maya

En la construcción de la ruta del Tren Maya, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontró cientos de ruinas mayas.
Tan sólo en el tramo 1, el INAH reportó dos mil 482 vestigios inmuebles, 80 entierros, 60 mil fragmentos cerámicos y 30 vasijas completas.
Según la investigadora del Centro INAH Yucatán, Silvianne Boucher, en el tramo 1 del Tren Maya hay dos áreas de especial interés; la primera en los kilómetros 74 y la segunda en el kilómetros 86 de la vía, al norte de la ciudad de Tenosique.
La ocupación maya data del periodo Preclásico Medio del 700 al 300 a.C. al Clásico Tardío 600 al 850 d.C.
Por su parte el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que hasta el 11 de octubre fueron encontrados un total de 16 mil 572 monumentos en los primeros cuatro tramos de la obra.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.