Tabasco
Hacienda: Bonos de Pemex no comprometen directamente la deuda pública

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) precisó que la reciente emisión de 12,000 millones de dólares en bonos para Pemex no se suma como deuda directa del Gobierno federal. No obstante, la dependencia reconoció que existe un riesgo contingente, ya que solo se asumiría el pago si los activos que respaldan la operación —principalmente bonos del Tesoro de EE.UU.— resultan insuficientes.
Durante la presentación del balance económico semestral, María del Carmen Bonilla, titular de Crédito Público, subrayó que la emisión busca reducir la carga financiera de la petrolera y reemplazar pasivos más costosos, sin afectar el balance fiscal de manera inmediata.
La operación, que originalmente sería de 10,000 millones de dólares, alcanzó 12,000 millones debido a la alta demanda internacional, recibiendo 23,400 millones en ofertas de 295 inversionistas institucionales. La emisión cerró con una tasa cupón del 5.5% anual, considerada competitiva en el mercado.
Actualmente, Pemex mantiene una deuda financiera de 98,800 millones de dólares, lo que la convierte en la petrolera estatal más endeudada del mundo. La colocación fue bien recibida por Fitch Ratings, que colocó la nota crediticia de la empresa en observación positiva, abriendo la puerta a una posible mejora en su calificación.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.